España Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Ballenas y delfines

cadáver flotante de una ballena

Un software para localización de barcos indica con gran exactitud el recorrido del cadáver

El número global de ballenas está aumentando para muchas especies. Si bien estas son buenas noticias para la conservación, las cifras más altas, junto con peligros como la contaminación, la navegación y el cambio climático, han provocado un aumento de las muertes y varamientos de ballenas.

Algunas ballenas muertas llegan a la costa, donde su remoción plantea un desafío logístico para las autoridades. Remolcar el cadáver mar adentro es una opción, pero plantea riesgos, como que los restos floten de regreso a la costa o a los canales de navegación. Por eso es importante comprender dónde se desplazan los cuerpos de las ballenas en el mar.

manada de ballenas jorobadas

La expresión del gen de la grasa y las concentraciones de cortisol revelan cambios en el estrés fisiológico

Una investigación dirigida por la Universidad de Queensland (UQ) ha descubierto que las ballenas jorobadas migratorias frente a la costa este de Australia estaban menos estresadas durante el primer año de la pandemia de COVID-19.

El Dr. Jake Linsky de la Escuela de Medio Ambiente de la UQ dirigió un estudio en la Estación de Investigación de la Bahía Moreton para medir la salud de la especie durante una época de cambios sin precedentes en la actividad humana.

ballena azul pigmea y cría

Su comportamiento reproductivo y de parto ha permanecido en gran medida desconocido

La vida familiar íntima de las ballenas azules pigmeas (Balaenoptera musculus brevicauda), incluida una ballena azul que amamanta a su cría bajo el agua, ha sido revelada en imágenes extraordinarias capturadas en un proyecto dirigido por un ecólogo marino internacional de la Universidad Charles Darwin (CDU) y la Universidad Nacional de Australia (ANU).

La científica marina Dra. Karen Edyvane, investigadora principal adjunta en la CDU, profesora asociada en la ANU y experta reconocida por la ONU en los mares de Arafura y Timor, ha estado realizando investigaciones en Timor Oriental desde 2006.

vaquita marina enredada

El T-MEC investigará sobre la negligencia de México en la protección de la vaquita

El miércoles pasado, luego de un retraso de dos años, el Consejo del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) votó unánimemente a favor de iniciar una investigación sobre la negligencia de México en la protección de la vaquita marina, en peligro crítico de extinción.

La falta de cumplimiento por parte de México de sus propias regulaciones de pesca y comercio de vida silvestre está llevando a la icónica vaquita marina (Phocoena sinus) al borde de la extinción.

ballenas sei

Con un peso de alrededor de 20 toneladas, es la tercera ballena más grande del mundo

En el mundo de las ballenas, unas pocas especies se llevan toda la gloria; la ballena azul es la más grande del mundo, y luego están las ballenas jorobadas o de aleta, que saltan del océano para deleite de los equipos de filmación y de los turistas.

Las ballenas beluga pueden ser famosas por su poco usual apariencia y las orcas por hundir yates (y en realidad no ser ballenas), pero ¿Qué pasa con algunas de las especies menos conocidas? ¿Alguna vez has oído hablar de la ballena sei?

miembros de la tribu makah en una canoa

Las ballenas fueron una vez una parte crucial de la dieta de la comunidad

Desde la primavera de 1999, los miembros de la tribu Makah no se habían subido a una canoa de cedro y remado frente a la costa de Washington para arponear legalmente a una ballena gris (Eschrichtius robustus), arrastrando su cuerpo de regreso a la costa para celebración y ceremonia.

Incluso esa cacería, controvertida en ese momento, fue la primera de la tribu en más de siete décadas.

tamaños de ballena gris en 2000 y 2020

No se conocen con certeza los impulsores ambientales de esa disminución de tamaño

Las ballenas grises que pasan sus veranos alimentándose en las aguas poco profundas de la costa noroeste del Pacífico han experimentado una disminución significativa en la longitud del cuerpo desde aproximadamente el año 2000, según ha descubierto un nuevo estudio de la Universidad Estatal de Oregón (OSU).

El tamaño más pequeño podría tener importantes consecuencias para la salud y el éxito reproductivo de las ballenas afectadas, y también hace saltar las alarmas sobre el estado de la red alimentaria en la que coexisten, dicen los investigadores.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo