Ballenas y delfines

Manada de cachalotes descansando

Una carrera para conversar y salvar a los depredadores ecológicos más inteligentes del océano

En la película de ciencia ficción de 2016 "Arrival", un lingüista y un físico teórico compiten contra el tiempo para comunicarse con heptápodos extraterrestres en peligro de extinción que desean compartir su sabiduría y tecnologías con la raza humana para que sobreviva y algún día les devuelva el favor.

Zifios de Sato

Con evidencia de ADN, confirman el primer avistamiento del zifio negro o ballena picuda de Sato, solo conocía por informes y cadáveres de los balleneros

Por primera vez, los científicos han confirmado un avistamiento en vivo de una elusiva especie: del zifio negro o ballena picuda de Sato (Berardius minimus).

Durante décadas, los balleneros japoneses han estado al tanto de una ballena negra que se asemeja a la ballena picuda de Baird, una especie que cazan en el Océano Pacífico. Pero, hasta hace poco, la ballena más pequeña era desconocida para los científicos.

Delfín común (Delphinus delphis). Crédito: CEBEL, Universidad de Flinders

Altos niveles de variación genómica desempeñan un importante papel en su supervivencia a largo plazo

El primer censo generalizado de la diversidad genética de las poblaciones de delfines comunes (Delphinus delphis) que viven a lo largo de 3.000 km de la costa sur de Australia ha planteado indicadores clave para futuros esfuerzos de conservación.

Rorcual común

Los gigantes del océano solo son superados en longitud por las ballenas azules

Por primera vez desde que se prohibió la caza de ballenas, se filmó a decenas de rorcuales comunes alimentándose juntos en un "emocionante" espectáculo antártico, aclamado el jueves por científicos como una señal de esperanza para el segundo animal más grande del mundo.

Los gigantes del océano solo son superados en longitud por las ballenas azules, con cuerpos delgados que les ayudan a deslizarse por el agua a gran velocidad.

Observación de un narval

Muestran una alteración fisiológica en respuesta al ruido de un barco de prospección sísmica

La reacción de los narvales al fuerte ruido de los cañones de aire sísmicos utilizados en la exploración petrolera implica una interrupción de la respuesta fisiológica normal al ejercicio intenso cuando los animales intentan escapar del ruido.

El efecto general es un gran aumento en el costo energético de la inmersión, mientras que una frecuencia cardíaca paradójicamente reducida altera la circulación de la sangre y el oxígeno.

Migaloo, la ballena blanca albina

La icónica ballena jorobada blanca ha estado desaparecida durante dos años

Otra vez es esa época del año cuando la 'autopista' de las jorobadas está a punto de alcanzar su punto máximo de tráfico a medida que las ballenas jorobadas migran por las costas este y oeste de Australia desde las aguas antárticas.

Se dirigen a la 'discoteca' de ballenas: aguas cálidas de reproducción donde los machos cantarán su canción para atraer la compañía de las hembras, y las hembras preñadas darán a luz a sus crías.

Ballena franca austral

Allí los depredadores no pueden "escuchar" la comunicación con las crías

Sentado en una playa mirando al mar, puede parecer inusual ver a uno de los animales más grandes del mundo nadando en aguas costeras poco profundas con 9 metros de profundidad. Pero cada invierno, las hembras de ballenas francas australes (Eubalaena australis) migran miles de millas a los hábitats de las bahías para dar a luz y cuidar a sus crías.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo