"Pequeños cetáceos: Las ballenas olvidadas", informe WWF
La captura de pequeños cetáceos continúa imparable alrededor del planeta

Para acabar con las informaciones aportadas por diversos grupos conservacionistas con motivo de la 61ª conferencia de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) celebrada en Madeira, WWF denunció, en un nuevo informe, que los pequeños cetáceos desaparecen de océanos y ríos como consecuencia de la caza desmedida, la contaminación y la pérdida de sus hábitats, y reclama para estas especies la misma atención que para las grandes ballenas.
"La falta de normas de conservación adecuadas está empujando a los pequeños cetáceos (marsopas, delfines y pequeñas ballenas) hacia una muerte segura", asegura el estudio, titulado "Small cetaceans: The forgotten whales" ("Pequeños cetáceos: Las ballenas olvidadas").
En el mundo mueren al año más de 300.000 pequeños cetáceos atrapados accidentalmente en redes de pesca, aunque ésta es sólo una de las múltiples causas que les están llevando a la extinción. "Las grandes ballenas no se encuentran, bajo ningún concepto, fuera de peligro, pero la situación es igual de crítica, o incluso peor, para estas especies más pequeñas y, al parecer, olvidadas", explica la doctora Susan Lieberman, directora del Programa de Especies de WWF Internacional.
Mientras que las grandes ballenas se hallan, hasta un cierto grado, protegidas por la moratoria de la caza comercial, establecida en 1986, "la captura de pequeños cetáceos continúa imparable alrededor del planeta, sin gestión ni control por parte de la comunidad internacional".