Ballenas y delfines

Sea Shepherd acosa a la flota ballenera de Japón en la Antártida

El acoso de Sea Shepherd al buque factoría japonés Nisshin Maru, una de las causas

La flota ballenera japonesa sólo ha podido capturar esta temporada de 30 a 100 ballenas

ballena arponeada barco ballenero japonés
Japón ha suspendido temporalmente la caza de ballenas en la Antártida debido al acoso de la organización ecologista Sea Shepherd Conservation Society contra su flota ballenera, informó hoy la Agencia de Pesca japonesa (Japanese Fisheries Agency).

El portavoz de este organismo, Tatsuya Nakaoku, dijo que las autoridades niponas estudian ahora cómo proteger al ballenero japonés Nisshin Maru, cuyo regreso estaba previsto para marzo, si bien no confirmó si el barco adelantará su retorno.

sedacion-ballena-enredada.jpg

Debilitada y herida por el largo entrelazamiento, fue fácil presa de los tiburones

Enredos y colisiones con buques las mayores amenazas para las ballenas

ballenato de ballena franca austral La muerte del ballenato de ballena franca al que se le realizó una ayuda sin precedentes en aguas de Florida el mes pasado, hace pensar que, si bien las respuestas al desenredo dan a los animales una mejor oportunidad de supervivencia, la prevención de enredos en artes de pesca es de suma importancia.

El 3 de febrero, el científico de la NOAA Barb Zoodsma se unió a los socios de numerosas agencias estatales y locales, junto con investigadores de instituciones académicas y organizaciones sin fines de lucro, para realizar una necropsia --autopsia de los animales-- de esta ballena franca jóven. El animal fue visto flotando muerto en San Agustín, Florida, por un equipo de reconocimiento aéreo de Florida Fish and Wildlife Conservation Commission dos días antes, y fue remolcado a la costa para su examen. 

ballenato toca las aletas del buzo

Una cría de ballena jorobada juega con un buzo ante la mirada indiferente de la madre

No todas las ballenas se comportan de manera juguetona en esta época del año

Estas espectaculares imágenes muestran el momento en que un ballenato de una tonelada llegó a jugar con un camarógrafo submarino británico.

Roger Munns de Cornwall, buceaba en Toku, Tonga, filmando una película de ballenas jorobadas macho de 50 toneladas y 14 metros disputándose a las hembras en una batalla de súper pesos pesados de la naturaleza.

Pero por casualidad, él y su equipo encontraron una madre y su cría en un lugar favorito para las hembras para destete de sus crías a causa de su bahías y ensenadas.

Y, probablemente alentado por el gran alboroto en torno a él, el "ternero" rodeaba a Mr. Munns buscando un poco de diversión acuática, mientras que su madre se relajó y permitió el nuevo encuentro.

esqueleto de ballena Museo Ciencias Naturales de Madrid

El esqueleto es de una hembra varada en una playa de Marbella en 2008

El rorcual común es el segundo animal más grande que existe, por detrás de la ballena azul

Desde principios de año hay un nuevo, enorme, residente en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid. Se trata del esqueleto de 21 metros de una ballena, un rorcual común, que el museo ha colgado del techo de la sala principal del edificio en la calle José Gutiérrez Abascal, 2.

Los huesos proceden de un animal varado en la playa de Cortijo Blanco, en Marbella (Málaga), en febrero de 2008. Como llegó a la costa andaluza, el especimen pasó a ser propiedad de esta comunidad, pero ahora la Junta lo ha cedido al museo madrileño, que depende del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

sedación de ballena enredada

Es la misma ballena franca del Atlántico Norte que ya fue asistida a finales del 2010

Después de desenredar la ballena, se le administró dosis de medicamentos para tratar las heridas y revertir la sedación

cabeza de ballena franca enredada

Científicos de la NOAA Fisheries Service y sus socios estatales y sin fines de lucro utilizaron con éxito en el mar la sedación química para ayudar a cortar las cuerdas restantes de una joven ballena del Atlántico Norte el 15 de enero frente a las costas de Cabo Cañaveral, Florida.

El sedante dado a la ballena ha permitido al equipo de desenredo abordar con seguridad al animal y eliminar 50 pies de cuerda que la envolvían alrededor de la boca y sus aletas.

lamprea adherida a una ballena minke

Las lampreas se alimentan de sangre de ballena

Evidencias fotográficas en la desembocadura del río St. Lawrence en Canadá

Las lampreas de mar (Petromyzon marinus) no sólo hacen "auto-stop" cuando se unen a las ballenas, sino que aprovechan para hacer una succión de sangre. Esta observación fue hecha por los científicos canadienses Nichols y Ursula Tscherter de la Sociedad para la Investigación y Educación de los Océanos (ORES) y han publicado el estudio que lo demuestra en la revista Journal of Fish Biology.

rescate ballena enredada en la costa de Florida

NOAA y colaboradores ayudan a una ballena enredada en la costa este de Florida

rescate ballena enredada en la costa de FloridaEspectaculares imágenes en alta resolución y vídeos del rescate del cetáceo


Un equipo de biólogos y federales del estado (Florida, EE.UU.) ayudó a una gravemente enredada ballena franca del Atlántico Norte, en las costas de Daytona, Florida, el pasado día 30 de dieciembre de 2010. El equipo eliminó con éxito más de 150 pies de cables que estaban enredados alrededor de la cabeza y las aletas de la ballena, y cortaron porciones de cables que permanecen enredados en el animal.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo