Japón inicia la cacería de ballenas.
Cómo he informado en otros artículos Greenpeace, en colaboración con varias instituciones científicas del Pacífico, viene realizando desde agosto un seguimiento a un grupo de ballenas en su migración desde el Pacífico Sur hasta el santuario ballenero Antártico (tenéis el enlace al mapa del Gran Viaje de las Ballenas en la zona izquierda de esta web), monitorizando la localización exacta de las ballenas hasta el momento.
En este mismo mapa, con el apoyo del buque Esperanza de Greenpeace, también realizarán un seguimiento de los movimientos de la flota japonesa en su viaje hacía el Sur.

En el Esperanza aseguran que harán todo lo posible para intentar detener esta cacería. Karli Thomas, responsable de la expedición a bordo de este buque, declaró : "Esto no es ciencia, es un negocio enmascarado como ciencia. Este programa de caza está generando mucho dinero financiado por los contribuyentes japoneses.La flota ballenera debe volver a puerto. Si no lo hace Greenpeace intentará por todos los medios, a través de la acción directa no violenta, evitar la cazaâ€Â.
El año pasado un incendio, con la muerte de un marinero, estropeó las instalaciones del Nisshin Maru, haciendo imposible el cometido conjunto de todos los barcos (el trabajo principal del nodriza es procesar las ballenas que pesca el resto de la flota), regresando a su base dos meses antes de concluir su misión.
Ballenas en libertad
Video matanza de ballenas
Más información sobre ballenas