El varamiento intencional es una técnica de caza única en el mundo
La península Valdés es una impresionante región de la costa atlántica argentina, ubicada en la provincia de Chubut. Es famosa por su rica vida marina, sus espectaculares paisajes y sus esfuerzos de conservación, ya que la península es un importante lugar de reproducción para las ballenas francas australes. También es el hogar de grandes colonias de pingüinos de Magallanes, junto con elefantes marinos y leones marinos que se reúnen a lo largo de su escarpada costa.
La región es particularmente famosa por sus orcas, que han desarrollado una estrategia de caza única: encallar intencionalmente para atrapar crías de leones marinos.
Conocidas como ballenas asesinas, y con razón, estas feroces criaturas son en realidad los miembros más grandes de la familia de los delfines y se encuentran en los océanos de todo el mundo, desde el Ártico y la Antártida hasta los mares tropicales. Las orcas son depredadores ápice, lo que significa que no tienen enemigos naturales. Su dieta varía según el lugar donde viven: algunos grupos se especializan en la caza de peces, mientras que otros cazan focas, lobos marinos, ballenas e incluso tiburones.
Conocidas por sus complejas estructuras sociales, las orcas viven en grupos liderados por hembras mayores y se comunican mediante un complejo sistema de chasquidos, silbidos y lenguaje corporal. También son famosos por sus técnicas de caza cooperativa, que varían entre poblaciones, como quedarse varados intencionalmente para atrapar presas (ver vídeo de abajo) o trabajar juntas para crear olas que derriban a las focas de los témpanos de hielo. Las orcas, muy inteligentes y capaces de aprender nuevos comportamientos, han sido observadas transmitiendo estrategias de caza y costumbres sociales de generación en generación.
Mira este vídeo que muestra claramente el momento en el que una orca atrapa a un león marino y lo bambolea como si fuera un juguete.
Está claro que los leones marinos no han transmitido este conocimiento de generación en generación, porque todavía se sienten bastante cómodos asentados en la playa. Y uno podría pensar que asentarse en la playa, fuera del agua, sería un lugar seguro para quedarse, pero piénsalo de nuevo. Estas orcas lanzan sus enormes cuerpos hacia la orilla, salen del agua y atrapan a un león marino con sus poderosas mandíbulas.
Según Nature Is Metal, las piedras lisas de esta particular costa hacen posible este tipo de estrategia de caza: "Aún no se sabe cómo se desarrolló este estilo de caza, pero si tuviera que adivinar, diría que una vez una orca persiguió a un león marino más tierra adentro que nunca y descubrió que esa playa en particular está bordeada de piedras lisas en lugar de arena. La playa no sólo pudo soportar el peso de una orca de 6 toneladas, sino que con suficiente movimiento el cetáceo pudo regresar a salvo a aguas más profundas.
Mira otro vídeo de una situación similar. Este vídeo, filmado por un fotógrafo, muestra claramente cómo las orcas usan las olas a su favor para acercarse sigilosamente a sus presas.
El fotógrafo Facundo García dice en Instagram: "El varamiento intencional es un método de caza único en el mundo que utilizan las orcas de Península Valdés para cazar lobos o elefantes marinos. Es una técnica que se enseña de generación en generación, es cultural !!! Utilizan los sonidos de los lobos en la rompiente para ubicarlos, ocultan sus grandes cuerpos y se impulsan con las olas para ganar velocidad, generando un espejo de agua frente a ellas que le proporciona una especie de lente. Es muy peligrosa ya que si quedan varadas pueden morir y también podríamos decir que es innecesaria por que disponen de mucho alimento en el mar".