España Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Curiosas ballenas jorobadas se acercan a los humanos y hacen 'anillos de humo' con burbujas

red y anillo de burbujas de ballenas jorobadas
Dos estructuras de burbujas distintas: (a) red de burbujas y (b) anillo de burbujas. Cabe destacar que son estructuras físicas muy diferentes. Crédito: M. Van Aswegen/AWF (foto a); D. Knaub (foto b); Marine Mammal Science (2025). DOI: 10.1111/mms.70026

Este comportamiento, poco estudiado hasta ahora, puede representar juego o comunicación

Un equipo de científicos del Instituto SETI y la Universidad de California en Davis ha documentado, por primera vez, cómo las ballenas jorobadas producen grandes anillos de burbujas, como un fumador humano que sopla anillos de humo, durante interacciones amistosas con humanos. Este comportamiento, poco estudiado hasta ahora, puede representar juego o comunicación.

Las ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) ya son conocidas por utilizar burbujas para acorralar a sus presas y crear estelas y ráfagas de burbujas cuando compiten para escoltar a una ballena hembra.

Estas nuevas observaciones muestran que las ballenas jorobadas producen anillos de burbujas durante encuentros amistosos con humanos. Este hallazgo contribuye al objetivo más amplio del equipo Whale-SETI de estudiar la inteligencia no humana para contribuir a la búsqueda de inteligencia extraterrestre.

"Debido a las actuales limitaciones tecnológicas, un supuesto importante en la búsqueda de inteligencia extraterrestre es que la inteligencia y la vida extraterrestres estarán interesadas en establecer contacto y, por lo tanto, apuntarán a receptores humanos", afirmó el Dr. Laurance Doyle, científico del Instituto SETI y coautor del artículo. "Esta importante suposición está ciertamente respaldada por la evolución independiente del comportamiento curioso en las ballenas jorobadas".

anillos de humo de burbujas de ballena jorobada

Imagen: Imagen compuesta de al menos un anillo de burbujas de cada episodio. Créditos: (a) D. Knaub, (b) F. Nicklen, (c) D. Perrine, (d) W. Davis, (e) G. Flipse, (f) A. Henry, (g) M. Gaughan, (h) H. Romanchik, (i) D. Patton, (j) D. Perrine, (k) S. Istrup, (l) S. Hilbourne; Marine Mammal Science (2025). DOI: 10.1111/mms.70026

"Las ballenas jorobadas viven en sociedades complejas, presentan diversidad acústica, utilizan herramientas de burbujas y ayudan a otras especies acosadas por depredadores", afirmó el Dr. Fred Sharpe, coautor principal y afiliado de UC la Davis. "Ahora, como si fuera una señal candidata, mostramos que están soplando anillos de burbujas en nuestra dirección en un aparente intento de interactuar lúdicamente, observar nuestra respuesta y/o entablar alguna forma de comunicación".

"Las ballenas jorobadas suelen mostrar un comportamiento curioso y amistoso hacia las embarcaciones y los nadadores humanos", añadió la coautora principal, Jodi Frediani, fotógrafa de vida silvestre marina y afiliada de la U.C. Davis. "Hemos localizado una docena de ballenas de poblaciones de todo el mundo, la mayoría de las cuales se han acercado voluntariamente a barcos y nadadores que soplaban anillos de burbujas durante estos episodios de curioso comportamiento".

El estudio analiza 12 episodios de producción de anillos de burbujas que involucran 39 anillos hechos por 11 ballenas individuales.

De manera similar al estudio de la Antártida u otros análogos terrestres como sustitutos de Marte, el equipo Whale-SETI está estudiando sistemas de comunicación inteligentes, no terrestres (acuáticos) y no humanos para desarrollar filtros que ayuden a analizar las señales cósmicas en busca de signos de vida extraterrestre. Como señaló Karen Pryor, "los patrones de producción de burbujas en los cetáceos constituyen un modo de comunicación inaccesible para los mamíferos terrestres", (Pryor, 1990).

El equipo había publicado previamente un artículo sobre la comunicación de las ballenas jorobadas en PeerJ.

El artículo científico se publica en la revista Marine Mammal Science: Humpback Whales Blow Poloidal Vortex Bubble Rings

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo