España Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Vídeo muestra el nacimiento y primer aliento de una cría de delfín en el zoológico de Chicago

delfines madre con la cría recién nacida
Foto proporcionada por el Zoológico Brookfield de Chicago. Los delfines nariz de botella "Allie" y "Tapeko" se unen a la cría recién nacida en el Zoológico Brookfield de Chicago el sábado 7 de junio de 2025. Crédito: Zoológico Brookfield de Chicago.

Una amiga de su madre ayudó en el parto

Un delfín nariz de botella en un zoológico de Chicago dio a luz a una cría la madrugada del sábado con la ayuda de otra madre, en un nacimiento exitoso grabado en vídeo por el personal del zoológico.

La cría de delfín nació en el Zoológico Brookfield de Chicago la madrugada del sábado mientras un equipo de veterinarios monitoreaba y animaba a la madre, un delfín nariz de botella de 38 años llamada Allie.

"Empuja, empuja, empuja", se puede escuchar gritar a un observador en un vídeo publicado por el zoológico el sábado, mientras Allie nada alrededor del tanque, con las pequeñas aletas de la cola de la cría sobresaliendo debajo de las suyas.

Entonces, la cría se libera e, instintivamente, sube a la superficie de la piscina para respirar por primera vez. En el tanque también estaba una experimentada delfín madre llamada Tapeko, de 43 años, quien permaneció cerca de Allie durante más de una hora de parto. En el vídeo, se la puede ver siguiendo a la cría mientras se dirige a la superficie y permaneciendo con ella durante su primera respiración.

Es natural que los delfines se cuiden mutuamente durante el parto, explicó el personal del zoológico.

"Esto es muy común tanto en entornos de vida libre como en acuarios", dijo la Dra. Jennifer Langan, veterinaria principal del Zoológico Brookfield de Chicago, en una declaración en el vídeo. "Le proporciona a la madre protección adicional y un poco de ayuda extra para que la cría suba a la superficie y pueda respirar durante esos minutos en los que aún tiene contracciones muy fuertes".

parto de un delfínImagen derecha: Foto cortesía del Zoológico Brookfield de Chicago. Los delfines nariz de botella "Allie" y "Tapeko" se unen a la cría recién nacida en el Zoológico Brookfield de Chicago el sábado 7 de junio de 2025. Crédito: Zoológico Brookfield de Chicago.

En un comunicado escrito, los funcionarios del zoológico indicaron que los primeros indicios indican que la cría goza de buena salud. Calculan que pesa alrededor de 16 kilogramos (35 libras) y mide casi 1,2 metros (4 pies) de largo (115-120 centímetros). Esto equivale aproximadamente al peso y la longitud de un golden retriever adulto.

La exhibición Seven Seas del zoológico estará cerrada mientras la cría se vincula con su madre y se aclimata con otros delfines de su grupo.

Como parte de ese vínculo, la cría ya ha aprendido ir a rebufo, o a ir a la corriente, junto a su madre, para no tener que esforzarse tanto al desplazarse. Los veterinarios supervisarán de cerca su progreso en la lactancia, la natación y otros hitos durante los próximos 30 días.

delfines madre con la cría recién nacida

Imagen: Foto proporcionada por el Zoológico Brookfield de Chicago. El delfín nariz de botella "Allie" da a luz a una cría en el Zoológico Brookfield de Chicago el sábado 7 de junio de 2025. Crédito: Zoológico Brookfield de Chicago.

Finalmente, se le realizará a la cría una prueba de paternidad para determinar cuál de los delfines machos del zoológico es su padre.

Las autoridades del zoológico afirman que le pondrán nombre a la cría a finales de este verano.

Los vídeos y las fotografías están disponibles para descargar aquí, con crédito a “© Brookfield Zoo Chicago” solo para uso de los medios.

Etiquetas: PartoNacimientoDelfínChicago

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo