El primer punto de la CBI es la propuesta de crear un santuario de ballenas permanente en el Atlántico Sur
Greenpeace está haciendo una campaña por correo electrónico de recaudación de fondos para contrarrestar el soborno japonés dentro de la Comisión Ballenera Internacional (CBI). En concreto, acusan a Japón de sobornar a los países pequeños para votar en contra de los intereses de las ballenas y en contra de más amplios beneficios ambientales de protección de las ballenas.El gobierno japonés está sobornando a los países pequeños como las Islas Salomón y Antigua y Barbuda a votar en contra de la propuesta (Phil Kline, campaña de Océanos de Greenpeace).
C. George. Muller, autor de Echo’s in Blue, informa también el soborno:
• La CBI es el organismo responsable de regular la caza de ballenas. Formada en 1946 para gestionar la caza sostenible de ballenas, es responsable de la conservación de las ballenas. El sistema es imperfecto.
• En 1982 la CBI votó a favor de introducir una moratoria sobre la caza comercial, que entraría en vigor en 1986, sin embargo, Japón nunca dejó de matar ballenas (ver la caza "científica" de ballenas).
• Más de 25.000 ballenas han muerto desde que entró en vigor la "moratoria".
• Las decisiones de la CBI se basan en una votación, y Japón "alienta" a los países pequeños del tercer mundo a unirse a la CBI y que voten a su favor. Japón está acusada de haber entregado hasta el momento más de 400 millones de dólares en sobornos.
Reunión de la Comisión Ballenera Internacional
La 64ª Reunión Anual de la Comisión Ballenera Internacional se llevará a cabo en 2012 en la ciudad de Panamá, Panamá. El conjunto completo de sub-grupos de la Comisión se reunirán del 25 a 28 de junio, y la sesión plenaria de la Comisión se llevará a cabo del 2 al de 6 julio. El primer punto del orden del día es la propuesta de crear un santuario de ballenas permanente en el Atlántico Sur.
Buscando patrocinio
Greenpeace EE.UU. está buscando patrocinio para apoyar su alianza con otras organizaciones de conservación de América Latina y el gobierno panameño para colocar exposiciones fotográficas que destacan los considerables beneficios económicos de proteger a estas criaturas en frente de las delegaciones de voto con Japón. Ellos dicen que han obtenido las mejores ubicaciones para estas exposiciones para dar garantías de que los mensajes serán vistos por los delegados.
Fuentes:
• Greenpeace EE.UU.
• Comisión Ballenera Internacional
• C. George. Muller
• La corrupción japonesa de la Comisión Ballenera Internacional (vídeo)