Ayudemos a las Ballenas

Ballena blanca

Proyecto el Gran Viaje de las Ballenas

Salvar el Santuario de Ballenas del Antártico

He abierto una página en la web de Greenpeace España para recaudar dinero con el fin de conseguir que los océanos sean seguros para las Ballenas.

Esta campaña es para prestar apoyo económico a una buena causa y ayudar a Greenpeace a poner fin a la caza de Ballenas en el Océano Antártico y a conseguir una red de reservas marinas para que las Ballenas estén a salvo en los océanos.

Te voy a dar unas razones que de seguro te animarán a apoyarme en esta acción:

En la pasada temporada de caza de Ballenas por los barcos balleneros japoneses las acciones de los grupos ecologistas, Greenpeace y Sea Shepherd -aunque con tácticas divergentes- impidieron la caza de más de  400 ejemplares de Ballenas Minke.

Japón caza Ballenas, a pesar de su prohibición en todo el mundo desde hace 23 años escudandose en una supuesta investigación científica. El mes pasado publicaron un artículo en la revista Polar Biology para corroborar que el calentamiento global afecta a las Ballenas. Según esta "investigación" las Ballenas Minke han perdido un 9% de su grasa corporal en los últimos 18 años por la escasez de su primordial alimento: el Krill.

Ballena y su cria asesinadas por balleneros japoneses

Los investigadores del Instituto de Investigación de Cetáceos de Tokio para desarrollar su "estudio" -que ha sido desestimado por

la Comisión Ballenera Internacional (CBI) calificando esta "investigación” como innecesaria y por ello urge al Gobierno japonés a finalizarla-, asesinaron a 2.890 Ballenas macho maduros y 1.814 hembras preñadas. En algunos casos como el de la fotografía de la derecha a la madre y a su cria. La carne de estas Ballenas acaba en tiendas y restaurantes de Japón vendiendose más cara que el oro.

En el Vídeo de abajo se pueden ver imágenes de balleneros japoneses en plena acción (advierto que las imágenes son bastante fuertes):

el gran viaje de las ballenas
El Gran Viaje de las Ballenas es un proyecto en el que colaboran Greenpeace y los científicos que investigan las ballenas jorobadas del Pacífico Sur.

Por la ciencia no se matan Ballenas
El apoyo económico del grupo ecologista ha servido para que los centros Cook Islands Whale Research y Opòration Còtacòs de las Islas Cook y Nueva Caledonia, respectivamente, dispongan de un sistema de rastreo vía satélite con el que las ballenas jorobadas pueden ser localizadas, durante su migración desde las áreas de apareamiento y alumbramiento en el Pacífico Sur, a la zona de alimentación en el Océano Antártico.

Este proyecto generará información valiosa sobre los desplazamientos y destinos migratorios de las Ballenas jorobadas procedentes de las poblaciones pequeñas y sobreexplotadas de Rarotonga, en las Islas Cook y de Nueva Caledonia. Greenpeace presenta esta importante investigación científica, no letal, como parte de su campaña contra la investigación letal e innecesaria que Japón está llevando a cabo en el Santuario Ballenero Antártico.

En esta página Proyecto el Gran Viaje de las Ballenas puedes hacer tu aportación. Gracias por tu apoyo.

Operación Musashi, posterPor otro lado Sea Shepherd ya anunció, a finales de junio de este año/2008 durante la 60 reunión de la Comisión Ballenera Internacional en Santiago de Chile, sus planes de regresar una vez más al Santuario de Ballenas del Océano Antártico para oponerse a las actividades ilegales de la flota japonesa en la caza de Ballenas (Ver: "La guerra de las Ballenas" , "Una de Piratas...del siglo XXI" ).

Su campaña 2008-2009 llevará por título "Operación Mushasi" en referencia al legendario estratega japonés, Miyamoto Musashi. En su 'Libro de los cinco anillos' incluía una aproximación de El Doble Camino de la Pluma y la Espada. El objetivo de Sea Shepherd es enviar al océano Antártico dos barcos más rápidos con el fin de seguir constantemente la flota japonesa.

El nombre de "Operación Musashi" fue escogido para que reflejara el enfoque agresivo de Sea Shepherd, que aunque no violento, sirve para la confrontación e incentivar la creciente concienciación global de los japoneses en las actividades ilegales de la caza. Así, la pluma y la katana (espada) cruzadas bajo la calavera con el ying-yang del cachalote y el delfín. La bandera Banzai de fondo significa el imperialismo ecológico que Japón está cometiendo contra las Ballenas en el Océano Antártico.

Lucha en defensa de las Ballenas
Intentamos hundir económicamente a la flota japonesa, dijo el Capitán Watson. Nuestra estrategia es evitar que las Ballenas sean asesinadas, forzar a Japón a enviar más dinero en combustible sin matar Ballenas. Mi tripulación y yo no queremos ver morir a las Ballenas, no seremos testigos de la matanza cruel de una sola Ballena sin arriesgar nuestras vidas para evitar este asesinato ilegal y cruel. Si los miembros de la CBI se niegan a actuar para salvar a las ballenas, entonces corre de nuestra cuenta tomar esta lucha en alta mar donde estaremos la próxima temporada incluso con más éxito del que ya tuvimos en la última temporada.


Videos: Greenpeace TV Canal Ballenas     Vista al Mar Vídeos de Ballenas

Enlaces: International Whaling Commission (IWC) Sea Shepherd

Etiquetas: BallenasAntárticoSantuarioGreenpeaceSea Shepherd

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo