El silencio de las focas, artículo de Adeline Marcos /SINC
La sociedad debe poner voz a su sufrimiento y actuar en su nombre
Reproduzco en su totalidad por el interés de su contenido el artículo que Adeline Marcos del SINC publicó el pasado martes 5 de mayo:
El silencio de las focas
Un barco se aproxima al hielo del Golfo de San Lorenzo (Canadá)donde habitan las focas arpa. Una cría es divisada desde la nave y un cazador le dispara. Pasan los minutos y el animal resiste, pero sólo hasta que otro hombre la despelleja con su gancho. ésta es una de las imágenes de la matanza de focas de 2009. Su piel, como la de otras 299.000 focas, será vendida por 15 dólares canadienses. Hoy la Unión Europea ha vetado en una decisión histórica el comercio de productos derivados de estos animales. Pero Canadá sigue permitiendo esta criticada práctica.
El Parlamento Europeo aprobará hoy condiciones más estrictas
Los bebés foca son asesinados aplastándoles el cráneo a golpes
Noventa por minuto (60 segundos), es el número de focas de entre tres y cuatro semanas de edad que los cazadores canadienses matan cada año en una semana, para aprovechar en pocos díÂÂÂÂas la temporada de caza; otras miles quedarán mutiladas o gravemente heridas de por vida. Todo esto bajo el consentimiento del gobierno y las autoridades de Canadá. Estamos hablando de matar críÂÂas de foca a destajo de una manera brutal, masacradas y despellejadas vivas (Ver vídeos con imágenes explícitas de The Humane society (HSI) en 2009 Canadian Seal Hunt ). ¿Quién es aquí el animal?
En marzo pasado, el Ministro de Pesca y Océanos canadiense, Gail Shea, decidió aumentar el TAC de 2009 a 280.000 focas arpa (entre ellas 64.000 crías).
Hace unos días este mismo personaje lanzó un ataque contra HSI Canadá y el senador canadiense Mac Harb, en respuesta a la conferencia de prensa donde presentaron los vídeos que muestran la crueldad en la caza de focas 2009 (enlace de más arriba).
Además de no ofrecer ningún ejemplo para apoyar su reclamación, afirmó que eran "engañosos" al público. Su estrategia parece clara para esta organización de defensa de los animales: "No puede hacer frente a las horribles imágenes de esta brutal caza de focasque han surgido en 2009, intentando además matar al mensajero".
Hoy día mundial contra la matanza de focas en Canadá
Por cada abrigo de piel de foca se sacrifican 8 animales
Alrededor de un centenar de activistas de la organización de defensa de los animales "Equanimal" protestaron hoy desnudos y con sus cuerpos pintados de rojo en la Puerta del Sol de Madrid contra la matanza de focas para uso peletero.
Los manifestantes permanecieron este mediodía tumbados en el suelo durante media hora, ante la mirada de centenares de curiosos que en ese momento transitaban por la céntrica plaza madrileña.
Según ha explicado a Efe la portavoz de Equanimal, Silvia Toval, la protesta coincide con la máxima actividad de los cazadores de focas en estos meses de inicio de la primavera en países como Canadá, cuyo Gobierno ha autorizado este año la captura de alrededor de 300.000 ejemplares (ver "La masacre marina más grande del mundo ").
En Europa, la UE "tiene previsto estudiar" este año si se prohíbe la comercialización de la piel de foca en territorio europeo, pero por el momento depende de la legislación de cada país, ha agregado.
Cada año se asesinan en Canadá más de 325.000 bebés de foca
Dentro de catorce días, coincidiendo con los comienzos de la primavera, en Canadá se abre la veda para la masacre anual de la "caza" comercial de focas, que es la matanza de mamíferos marinos más grande del mundo. Durante los pasados tres años el gobierno de Canadá ha condenado a muerte a más de 1 millón de crías de foca arpa (la cuota de focas para la caza aborigen es de sólo 10.000 ejemplares al año, y se calcula una caza comercial de 325.000 en la primavera de 2009).
Para protestar por esta brutal cacería el próximo domingo 15/03/2009 está convocado en todo el mundo por la organización Harp Seals el "Día internacional de Acción contra la caza de focas" (International Day of Action Against Seal Hunting), con la finalidad de presionar al gobierno canadiense para que ponga fin a esta barbarie (ver los enlaces más abajo).