Sólo podrán venderse en la UE los productos de focas cazadas por comunidades indígenas
Humane Society calcula que cerca de un millón de focas son cazadas al año por motivos comerciales

Los países de la Unión Europea (UE) han aprobado ayer lunes 27/07/2009 una normativa para prohibir la comercialización de todos los productos derivados de la foca dentro del mercado comunitario, excepto aquellos de los que depende la subsistencia de las comunidades esquimales o aquellos fruto de las capturas previstas para mantener el equilibrio de los recursos marinos.
El reglamento, que entrará en vigor en los próximos meses, responde al rechazo de muchos ciudadanos europeos a la caza de focas, según fuentes comunitarias.
Sólo podrán venderse en la UE los productos de focas cazadas por comunidades indígenas como los Inuit de Alaska o los esquimales de Groenlandia, Rusia y Canadá. Los artículos fruto de la gestión sostenible de los recursos marinos podrán entrar en el mercado comunitario sólo si se ofrecen sin ánimo de lucro y su importación estará permitida de manera ocasional.
Con esta medida, la UE quiere impedir la fragmentación del mercado interno y armonizar las distintas normativas de los países comunitarios ante las prohibiciones que ya existían en algunos de ellos.