Focas

Focas

elefante marino dormido

Duermen durante unos 10 minutos a la vez durante inmersiones profundas de 30 minutos

Por primera vez, los científicos han registrado la actividad cerebral en un mamífero marino salvaje, revelando los hábitos de sueño de los elefantes marinos durante los meses que pasan en el mar.

Los nuevos hallazgos, publicados hoy 20 de abril, muestran que si bien los elefantes marinos pueden pasar 10 horas al día durmiendo en la playa durante la temporada de reproducción, duermen en promedio solo 2 horas por día cuando están en el mar en viajes de alimentación de meses.

foca cangrejera

Afecta la presencia acústica de los pinnípedos antárticos en las áreas de reproducción

Cuando desaparece el hielo marino, las focas antárticas se vuelven silenciosas. Esta es la principal conclusión de un nuevo artículo que acaba de publicar el grupo de investigación de la Dra. Ilse van Opzeeland. La bióloga trabaja actualmente en el Instituto Alfred Wegener, el Centro Helmholtz para la Investigación Polar y Marina (AWI) y el Instituto Helmholtz para la Biodiversidad Marina Funcional de la Universidad de Oldenburg (HIFMB).

Para el estudio, ella y su equipo analizaron grabaciones de audio de un micrófono submarino que registraba automáticamente las vocalizaciones de mamíferos marinos como focas y ballenas.

lancha arremete contra leones marinos

Puede ilustrar la frustración que experimentan los pescadores con respecto a los mamíferos

Han aparecido imágenes de vídeo que muestran una lancha motora cruzando a toda velocidad el río Columbia y atropellando leones marinos en una clara violación de la Ley de Protección de Mamíferos Marinos de Estados Unidos.

Las imágenes, tomadas el lunes pasado por un residente de Portland, provocaron una investigación por parte de las autoridades federales y del condado.

elefante marino hembra

Una insuficiente ganancia de masa conduce a un fallo reproductivo

Las cambiantes condiciones ambientales pueden amenazar a las poblaciones de mamíferos marinos al dificultar la búsqueda de presas, y un nuevo estudio muestra cómo las pequeñas y graduales reducciones de presas podrían tener profundas implicaciones para las poblaciones de animales.

El éxito reproductivo de las hembras de elefantes marinos depende de su capacidad para encontrar presas y aumentar de peso durante sus migraciones de búsqueda de alimento que duran meses. Investigadores de la Universidad de California, Santa Cruz, estudiaron las relaciones entre las estrategias de comportamiento de los elefantes marinos en mar abierto, el aumento de peso y el éxito de por vida en la producción de crías.

morsa Thor

Llamada Thor, llegó a Islandia la semana pasada después de recorrer diferentes ciudades de Inglaterra

Una morsa que atrajo multitudes cuando fue vista en las costas sur y este de Inglaterra parece haber llegado a Islandia.

El mamífero marino, llamado Thor, apareció en Hampshire en diciembre antes de pasar el Año Nuevo en Scarborough y dirigirse 70 millas más al norte a Blyth, Northumberland.

foca anillada de Saimaa

El fragmentado hábitat compensa los efectos adversos del cuello de botella genético

La foca anillada de Saimaa, en peligro de extinción, es una reliquia de la Edad de Hielo que vive en el laberíntico lago Saimaa, Finlandia. Una investigación publicada recientemente muestra que, aunque las focas individuales han reducido en gran medida la variación genética, la pérdida de variación ha sido complementaria, preservando el potencial de adaptación de toda la población.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo