Junto a un volcán submarino activo está prosperando una población de osos marinos árticos
Se estima que este año hay en la isla Bogoslof 36.000 individuos, en comparación con alrededor de 28.000 en 2015
Como indica su nombre, los osos marinos árticos cuentan con densas y gruesas pieles [PDF], e históricamente eso los convirtió en un objetivo principal para los cazadores. Su explotación por los cazadores en Rusia y América del Norte agotó drásticamente las poblaciones de osos marinos árticos (Callorhinus ursinus), que se pueden encontrar en el Océano Pacífico, desde California hasta Japón.
Los animales están protegidos ahora por el Fur Seal Treaty y la Marine Mammal Protection Act, pero continúan luchando por la supervivencia. Por ejemplo, en la isla St. Paul, la más grande de las islas Pribilof de Alaska y uno de los principales lugares de cría de osos marinos, la producción de crías disminuyó a partir de 2016.