Focas

Focas

foca de casco o foca capuchina (Cystophora cristata)

Dos genes cerebrales pueden contribuir a su inusual tolerancia a la hipoxia

La foca de casco o foca capuchina es capaz de notables hazañas de buceo permaneciendo bajo el agua durante un máximo de una hora. Mariana Hoff y Andrej Fabrizius discuten su reciente investigación, publicada en BMC Genomics, que mira las adaptaciones moleculares en el cerebro de la foca de casco que le permite aguantar sin oxígeno durante períodos tan largos.

buzo con una foca leopardo gigante

No solo cazan pingüinos, el krill constituye alrededor del 45 por ciento de su dieta

No estamos seguros si es el cuerpo de 550 kilos o la cabeza del tamaño de un oso pardo (o tal vez de que los dos juntos), pero con el paso de los años la foca leopardo ha acumulado una reputación bastante amenazante. Y, sin embargo, fotógrafos de la naturaleza nos muestran que los poderosos animales también tienen un lado amable.

foca escapa escapa de orcas  saltando a un barco

Foca escapa de hambrientas orcas saltando dentro de un barco

Ya conoces la escena en innumerables películas donde nuestro héroe salta al coche de un inocente extraño y dice algo como: "No tengo tiempo para explicarlo. Solo conduce".

Eso es más o menos lo que pasó esta semana en la Columbia Británica, cuando una foca saltó a bordo de un barco para evadirse un grupo de orcas que la habían estado persiguiendo a través del agua.

foca leopardo bajo el agua

La caza y los enfrentamientos con otras focas leopardo en vídeo

Sabemos que las focas leopardo (Hydrurga leptonyx) son grandes y formidables depredadores, pero exactamente lo que están haciendo por debajo de la línea de flotación ha sido un misterio durante mucho tiempo. Ahora, gracias al concesionario de National Geographic, Douglas Krause, podemos tener una visión bajo el agua de las carnívoras focas leopardo, sus vidas y las batallas foca contra foca que son un espectáculo para la vista.

león marino Ronan

Ronan sigue el ritmo mejor que cualquier otro animal no humano

Un estudio publicado en Frontiers in Neuroscience encuentra más información sobre Ronan, el león marino que puede mantener el ritmo mejor que cualquier otro animal.

Ya se trate de Mozart, Hendrix, Miles Davis o tambores tribales, algunas actividades musicales se sienten como únicamente humanas. Y, de hecho, durante mucho tiempo la mayoría de los científicos creían que el Homo sapiens era la única especie capaz de crear y responder al ritmo y la melodía.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo