Colocan a crías de foca monitores cardíacos para comprobar su salud

cría de foca con un monitor cardiaco
Un programa piloto de investigación en la isla Sable, Nueva Escocia, está colocando monitores cardíacos en crías de foca gris para recopilar información sobre la actividad, la frecuencia cardíaca y las lecturas del electrocardiograma, lo que ayuda a los investigadores a aprender más sobre la salud de los animales y la cantidad de energía que gastan. ©Woods Hole Oceanographic Institution

Solo permanecen con sus madres para amamantarse durante 15 a 20 días

Durante los gélidos inviernos canadienses, entre 300.000 y 400.000 focas grises se reúnen en la isla Sable. Este remoto banco de arena frente a la costa de Nueva Escocia es el lugar donde los pinnípedos descansan, se reproducen, dan a luz a sus crías y se mezclan con los caballos salvajes de la isla.

La población de focas grises de la isla Sable se ha disparado en las últimas décadas, pero alrededor del 90 por ciento de las crías mueren durante su primer año [PDF]. La creciente competencia por el alimento podría ser la causa de esta alta tasa de mortalidad, por lo que el seguimiento de esta población es crucial para protegerla.

Los investigadores del Instituto Oceanográfico Woods Hole (WHOI) en Massachusetts y sus grupos asociados las han estudiado durante los últimos inviernos. Sin embargo, este año es la primera vez que observan más de cerca los corazones de las crías.

El equipo está llevando a cabo un pequeño programa piloto en el que se colocan monitores cardíacos en seis crías de foca. Estos "Fitbits para focas" pueden recopilar datos sobre su frecuencia cardíaca e incluso lecturas de electrocardiogramas. Esto, a su vez, informa a los científicos sobre la salud general de las focas y cuánta energía están gastando.

crías de foca gris con monitores cardíacos

Imagen: Los científicos del WHOI trabajaron con ingenieros del WHOI para modificar y equipar a crías de foca gris con monitores cardíacos. Algunas consideraciones incluyeron el tamaño, la batería y la duración de la memoria. CRÉDITO: ©Woods Hole Oceanographic Institution.

Los datos revelan más sobre cómo las crías se preparan para salir al mar y desarrollar sus habilidades de buceo, que son fundamentales para su supervivencia general. Las crías de foca solo permanecen con sus madres para amamantarse durante 15 a 20 días antes de que llegue el momento de que aprendan a nadar e irse por su cuenta.

"Las focas grises tienen grandes cantidades de proteínas transportadoras de oxígeno que actúan como una especie de tanque de buceo interno para que puedan realizar largas inmersiones bajo el agua", dijo la bióloga marina del WHOI, Michelle Shero.

"Las crías pasan de ser amamantadas en tierra a ser destetadas repentinamente y tener que pasar a ganarse la vida en el océano. Tienen que ser capaces de contener la respiración durante largos periodos y reducir su ritmo cardíaco durante las inmersiones para que utilicen sus reservas de oxígeno lentamente".

Según Shero, los anteriores registradores de frecuencia cardíaca de focas eran demasiado invasivos o necesitaban que una persona estuviera dentro del alcance de la foca con un receptor para poder obtener los datos en tiempo real. Sin embargo, a medida que la tecnología portátil, como los monitores de actividad física y los electrocardiogramas personales, se hace cada vez más pequeña, los investigadores están descubriendo ventajas en utilizarlos también para monitorear la salud animal.

monitor cardíaco para focasImagen derecha: Los ingenieros de WHOI adaptaron un componente estándar para desarrollar un prototipo de monitor cardíaco para investigación de campo. Las impresoras 3D en las nuevas instalaciones Dunkworks de WHOI están abriendo nuevas puertas a la innovación para los ingenieros e investigadores de WHOI. CRÉDITO: ©Woods Hole Oceanographic Institution.

Shero y el ingeniero de WHOI, Ben Weiss, trabajaron juntos para modificar y equipar un pequeño monitor con una batería de larga duración y memoria.

"Lo que hace que esta sea una innovación interesante es que pudimos adaptar un componente estándar en una aplicación altamente creativa", dijo Weiss.

Los primeros monitores de prueba muestran resultados prometedores, enviando lecturas de ECG, la duración entre latidos del corazón y otros datos cruciales. Los investigadores también están utilizando cámaras especiales para tomar videos térmicos de los cachorros mientras llevan monitores de frecuencia cardíaca. Esto les ayudará a desarrollar nuevos métodos para un control más directo de la salud de los animales en entornos del mundo real.

imagen térmica de una foca

Imagen: El equipo de investigación está tomando videos térmicos de las crías mientras llevan los monitores cardíacos, para seguir ampliando nuevos métodos para un control más directo de la salud de los animales in situ. CRÉDITO: ©Woods Hole Oceanographic Institution.

"Este proyecto representa el tipo de avances en la ciencia marina que surgen de las colaboraciones entre científicos e ingenieros", afirmó Weiss.

"Esperamos continuar con esto el próximo año", añadió Shero. "Esperamos que el programa piloto que demuestra que estos monitores funcionaron realmente bien sea muy útil a medida que buscamos financiación y apoyo adicionales para expandirnos a partir de aquí y responder preguntas más grandes sobre la salud animal y de la población".

Etiquetas: Monitor cardiacoCríaFoca

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo