Los ayunos anormalmente largos relacionados con el derretimiento del hielo marino pueden llevar a los osos polares a sus límites
Desde la década de 1980, los científicos han viajado en helicóptero de forma rutinaria hasta el borde occidental de la bahía de Hudson en Manitoba para encontrar, inmovilizar, medir y recolectar sangre de osos polares para vigilar su desempeño. Lo que están descubriendo los científicos es preocupante. El cambio climático ha provocado que el hielo marino se descongele antes en la primavera y se congele más tarde en el otoño, lo que reduce el período en el que los osos polares pueden cazar focas, lo que los obliga a ayunar por más tiempo de lo normal.
Rudy Boonstra, un ecofisiólogo de la Universidad de Toronto Scarborough en Ontario, quería averiguar si esa gran colección de sangre podría contar una historia más profunda sobre cómo los osos han estado lidiando con el estrés fisiológico del ayuno.