
Permitiría la realización de estudios en la naturaleza sin necesidad de marcarlos
Un equipo de biólogos integradores de la Universidad de California, Berkeley, descubrió que las diferencias en las rayas del pulpo cebra pigmeo son lo suficientemente fuertes como para distinguirlas en estudios a largo plazo. En su estudio el grupo cultivó 25 crías de pulpo como medio para estudiar sus rayas.
El pulpo cebra pigmeo (Octopus chierchiae), también conocido como el pulpo rayado menor del Pacífico, reside en las aguas de la costa oeste de los EE. UU. y América Central. El pulpo tiende a mantenerse en las zonas intermareales bajas y son bien conocidos por sus rayas de color marrón oscuro y blanco, similares a las de la cebra. Las crías suelen tardar entre 250 y 300 días en madurar.