General

Gaidropsarus mauritanicus

Gaidropsarus mauritanicus mide tan solo 73 milímetros de longitud

Investigadores de Senckenberg am Meer, en Wilhelmshaven, junto con un equipo europeo, han descrito una nueva especie de pez: el Gaidropsarus mauritanicus, de tan solo 73 milímetros de longitud, vive en los arrecifes de coral de aguas profundas frente a las costas de Mauritania.

En su estudio los científicos explican que los peces de la familia de las lotas marinas probablemente permanecieron sin descubrir hasta ahora debido a su pequeño tamaño y su comportamiento de búsqueda de protección.

eclosión de una tortuga marina

Las precipitaciones pueden ser un mejor predictor del tamaño que la temperatura ambiente

Las crías de tortuga marina reaccionan aún más a las fluctuaciones de las precipitaciones que a los cambios de temperatura del aire durante su desarrollo en el huevo. Los efectos de las precipitaciones difieren según la especie, o incluso la población.

En un nuevo estudio, los investigadores descubrieron que las precipitaciones superan el impacto total de un aumento de la temperatura, ya que enfrían la superficie de la playa y aumentan la disponibilidad de agua necesaria para el desarrollo dentro del huevo, lo que hace que las precipitaciones sean un mejor predictor del tamaño corporal que la temperatura ambiente, aunque las crías de tortugas bobas y verdes responden de manera diferente.

nacra del Mediterráneo

Ahora en peligro de extinción, puede alcanzar 120 cm de altura y vivir casi medio siglo

En los últimos años, se han producido episodios de masiva mortandad que han arrasado con las poblaciones de nacras en el mar Mediterráneo. ¿Podrán los biólogos salvar a este querido gigante submarino?

Al bucear en el frío mar de noviembre cerca de la costa croata para comprobar varias bolsas de bulbos sumergidos que colgaban de una cuerda suspendida, los biólogos marinos croatas Silvija Kipson y Sandro Dujmović se llevaron una sorpresa.

tortuga nariz de cerdo

Es una de las desafortunadas 13 especies añadidas a la lista de especies amenazadas de Australia

La biodiversidad única de Australia está bajo asedio. La lista nacional de especies en peligro de extinción está creciendo: el mes pasado se agregaron ocho animales y cinco plantas.

Entre ellos se encuentra la tortuga de nariz de cerdo, también conocida como tortuga de Ramsay y tortuga boba papuana (Carettochelys insculpta), una peculiar criatura que se encuentra en las cuencas hidrográficas del Territorio del Norte. Estas llanuras aluviales estacionales, que antes estaban llenas de vida, ahora están fragmentadas y degradadas por la tala de tierras, la extracción de agua y los animales salvajes.

estrella de mar Paragonaster hoeimaruae

Llamada Paragonaster hoeimaruae, es de un hermoso color rojo en la superficie y beige por debajo

Investigadores japoneses han descubierto una nueva especie de estrella de mar. El descubrimiento se produjo gracias al trabajo colaborativo entre investigadores, pescadores y personal de un acuario y un museo.

La estrella de mar, a la que se ha bautizado como Paragonaster hoeimaruae, pertenece a la familia Pseudarchasteridae. Tiene un característico color rojo y beige, cinco brazos y una envergadura de poco más de 10 centímetros. Los investigadores afirman que este descubrimiento demuestra la importancia y los beneficios de trabajar juntos para comprender mejor la diversidad de nuestros océanos.

almeja Brachiomya ducentiunus

Pasa su vida arrastrándose entre las espinas de los erizos de mar

Un nuevo estudio arroja luz sobre la diversidad inexplorada de bivalvos galeommatoideos, un grupo de moluscos marinos poco conocido, de la costa occidental de Sudáfrica.

La investigación, dirigida por Paul Valentich-Scott del Museo de Historia Natural de Santa Bárbara, junto con colaboradores de la Universidad de Ciudad del Cabo, Sea Change Trust, la Universidad de Stellenbosch y la Universidad de Colorado Boulder, ofrece una visión curiosa de los hábitats, las relaciones simbióticas y la taxonomía de estas interesantes criaturas.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo