General

efecto fuente entre marlín y sardinas

El "efecto fuente" ayuda a las sardinas a escapar del marlín

En el vasto océano abierto, donde no hay dónde esconderse, las sardinas se agrupan para protegerse. Cuando no pueden depender de la velocidad para escapar, su mejor oportunidad es superar en maniobras al depredador. Sin embargo, los depredadores también buscan formas de encontrar puntos débiles en la defensa del grupo.

lagarto de Sombrero

El lagarto de Sombrero es endémico de esta pequeña isla caribeña cerca de Anguila

El lagarto terrestre de Sombrero (Pholidoscelis corvinus), endémico de una pequeña isla caribeña cerca de Anguila, es un reptil en peligro crítico de extinción. En 2018 se estimó que quedaban menos de 100 individuos de la especie en estado salvaje, por lo que estaba al borde de la extinción.

Nutria marina

Podrían consumir hasta 120.000 cangrejos verdes cada año

Aunque las nutrias marinas son una mascota no oficial del condado de Monterey en California y son populares entre turistas y lugareños por igual, también se las describe como voraces depredadores que ayudan a mantener a los invasores problemáticos fuera de las aguas costeras.

tortuga plana

Existen otras muchas especies que se aprovechan de las tortugas marinas

Los cangrejos fantasma (Ocypode convexa) fueron responsables de la pérdida de casi el 30% de las crías de tortuga plana (Natator depressus) en la isla Thevenard, cerca de Onslow en la costa noroeste de Australia, según una nueva investigación de la Universidad Edith Cowan (ECU) y el Programa de Conservación de Tortugas Planas de la Plataforma Noroeste del Departamento de Biodiversidad, Conservación y Atracciones (DBCA).

oso polar se alimenta de algas

El microbioma intestinal de los osos salvajes cambia debido a su dieta más terrestre

Antes de salir a hacer su trabajo de campo, la Dra. Stephanie Collins, Jing Lu y su equipo escudriñaban el horizonte, recibían consejos de los residentes locales y consultaban una pizarra en la estación de investigación en Churchill, Manitoba, donde se habían establecido para realizar su investigación.

¿El objeto de su estudio y vigilancia?

pulpo rubí

El alto costo energético puede explicar por qué los pulpos pasan gran parte de su tiempo escondidos en sus guaridas

Un par de biólogos de la Universidad de Walla Walla, en Estados Unidos, han desarrollado una forma de calcular los costos energéticos de ciertos tipos de animales con la capacidad de cambiar de color.

En su estudio, Sofie Sonner y Kirt Onthank midieron las tasas de consumo de oxígeno de múltiples pulpos durante los cambios de color.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo