Científicos utilizan con los pulpos un sistema de "películas convincentes"
Quieren averiguar si los cefalópodos tienen personalidad
Al parecer, su vista o su comportamiento es demasiado sofisticado para responder a las imágenes de menor calidad, dicen los investigadores en el Journal of Experimental Biology.
Saber que los pulpos prefieren ver televisión de alta definición proporciona a los científicos una herramienta importante que puede ser usada para estudiar los elementos de su comportamiento, como la personalidad.
En este enlace de BBC World un pulpo reacciona con entusiasmo a un video en HDTV de un cangrejo, que aparece en la esquina inferior izquierda.
En el artículo de Journal of Experimental Biology amplian la información:
Los pulpos son criaturas fascinantes que expresan lo que parecen ser emociones y reacciones a su entorno con la captura de cambios de color con su ojo. Sin embargo, saber cómo responden estos cefalópodos a su entorno es más fácil decirlo que hacerlo.
Películas de animales parecen ofrecer la mejor alternativa para el estudio del comportamiento de un individuo, ya que son controlables (en repetidas ocasiones se puede mostrar el mismo comportamiento de muchos animales y el seguimiento de sus respuestas) y se mueven de manera realista, a diferencia de los cuadros, que son estáticas, y poco realistas.
Sin embargo la visión del pulpo es relativamente sofisticada. Intentos anteriores para que los cefalópodos interactuaran con las películas no obtuvieron resultado, probablemente porque las imágenes de televisión no eran suficientemente realistas para los animales en los televisores antiguos. Renata Pronk y de sus colegas de la Universidad Macquarie, Australia, se dieron cuenta que el desarrollo reciente del cristal líquido para la televisión de alta definición (HDTV) podría superar este problema, por lo que decidieron poner a prueba las sombrías reacciones del pulpo a la televisión de alta definición.
Trabajando en conjunto con David Wilson, realizaron un video en alta definición con un sistema en el que se pudiera afinar la calidad de las películas. Pronk filmó un sabroso cangrejo, otro sombrío pulpo y un intrigante frasco, listos para mostrar las películas a otros pulpos en un sombrío acuario.
Pulpos silvestres (Octopus tetricus) fueron recogidos del Puerto de Sydney. Pronk y Robert Harcourt regresaron al Sydney Institute of Marine Science para mostrar los videos a los animales, pero al principio los animales no respondieron. Refilmaron las imágenes a 50 fotogramas por segundo y programaron el sistema para actualizar todas las líneas en la pantalla al mismo tiempo (para mantener los bordes suaves en las imágenes en movimiento). Pronk repitió la película de un cangrejo caminando y esperó a ver si el pulpo reaccionaba.
Sorprendentemente lo hizo. "El pulpo salió disparado hacia la pantalla y trató de coger el cangrejo y comer. Pensé, esto es grande, por fin he conseguido la reacción que yo esperaba! ", dice Pronk.
Mostrando a los pulpos una película de un cangrejo en un día para ver si el animal podría tratar de atraparlo y repetir el show en varias ocasiones durante un período de días, Pronk consideró que las respuestas de los pulpos fueron más consistentes en un día en particular. Sin embargo, volviendoles a pasar las películas un poco más tarde a menudo producen reacciones diferentes. Por ejemplo, un pulpo, estaría muy emocionado en un día, pero menos entusiasta en otra ocasión. Y cuando ella trató de sacar a los animales de quicio con películas de otro pulpo o picar su interés con un objeto que no habían visto antes (el frasco), los pulpos que respondieron igualmente con entusiasmo un día tendían a mostrar poco o ningún interés la próxima vez.
Los pulpos parecían demostrar personalidad, pero no fueron consistentes durante un período de tiempo. "Nosotros decimos a esto "personalidad episódica" porque en el transcurso del experimento sus rasgos de personalidad podrían cambiar en respuesta a los mismos estímulos", dice Pronk.
Es una lástima que no haya podido encontrar el vídeo, pero en este enlace un pulpo reacciona con entusiasmo a un video en HDTV de un cangrejo de la BBC se puede ver en pocos segundos la reacción instantánea del pulpo a la imagen del cangrejo en la pantalla de alta definición. Ay... Algunos científicos no saben en qué entretenerse.
Bueno, pues al final lo he encontrado gracias a un amigo de Taringa:
Os dejo también un vídeo realizado por el Aquarium Finisterrae: La inteligencia de los pulpos se somete a tres pruebas: plasticidad, versatilidad y flexibilidad. El estímulo es su presa favorita, el cangrejo.
Enlaces: Aquarium Finisterrae Macquarie University