Una sepia pone sus huevos encima de un caballito de mar (enlace a vídeo)

caballito de mar transportando los huevos de la sepia

Curioso incidente en aguas de España entre sepia y caballito de mar

Creen que han filmado por primera vez la sepia europea poniendo huevos en la naturaleza

Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo
Biólogos buceando en las costas españolas fueron testigos de como una jibia europea (sepia) pone sus huevos en un caballito de mar que pasaba, que luego se aleja nadando con los huevos como remolque.

Los investigadores creen que han filmado por primera vez la sepia europea poniendo huevos en la naturaleza.

Sin embargo, durante el rodaje, la jibia parece confundir al caballito de mar con algas marinas, poniendo sus huevos en el pez que pasaba en ese momento, a pesar de que el agua era clara.

El comportamiento sorprendente fue capturado en la película de Manuel Enrique García Blanco, un camarógrafo y fotógrafo submarino, que trabaja con la Sra. Fiona Read, una estudiante de doctorado en el Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo, Galicia, España.

Juntos, los investigadores están investigando la sostenibilidad de la pesca en el noroeste de la Península Ibérica, incluido un antiguo tipo de pesca de jibia que todavía se practica por los pescadores que viven en algunas aldeas de Galicia.

Como parte de la investigación, el señor Blanco fue a bucear a la isla de Toralla, en la Ría de Vigo, donde las sepias  llegan en el invierno para reproducirse y desovar.

Durante el buceo, filmó un par de jibias europea (Sepia officinalis) durante el apareamiento y poniendo los huevos en las algas marinas, que posiblemente, según los investigadores, es la primera vez que este comportamiento se ha registrado en la naturaleza.

Se registraron más de dos horas mientras la sepia ponia 15 huevos en dos sitios diferentes.

sepia poniendo huevos en algas marinas

La sepia adhiere los huevos en algas marinas, que mantienen los huevos en la corriente, poniendo un huevo en cada sitio alrededor de tres minutos de diferencia.

Esto es similar a lo que otras sepias hacen cuando se reproducen en cautiverio, por el comportamiento observado por los investigadores en un acuario el año anterior.

Sin embargo, el señor Blanco, también capturó imágenes de otro comportamiento mucho más improbable: un caballito de mar  con dos huevos de sepia pegados a su cola.

"La sepia había puesto los huevos en el caballito de mar en lugar de en algas marinas", dijo a la BBC la Sra. Lee.

"Dado el comportamiento de las sepias al deshovar, es casi seguro que la sepia puso los huevos en el caballito de mar cuando estaba descansando entre las praderas marinas".

En lugar de dejar que el caballito de mar corriese peligro por los huevos, el señor Blanco, decidió intervenir.

"Los huevos eran redondos, muy agarrados de la cola del caballito de mar y se creyó que pondría en peligro la supervivencia del caballitos de mar", explica la Sra. Lee.

"Así que el caballito de mar fue capturado y los huevos fueron cortadas de la cola.

"El caballito de mar se espera que sobreviva, pero los huevos fueron dañadas durante la disección".

Ver vídeo del caballito de mar transportando en su cola los huevos de la sepia y otro de como los adhieren en las algas marinas.

Enlace:  Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo    BBC Earth News

Etiquetas: Caballito MarSepiaJibiaHuevos

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo