Pulpos, calamares y langostas podrían convertirse en 'seres sensibles' en el Reino Unido

sensibilidad del pulpo

Estudio revisa cientos de artículos científicos sobre la recepción del dolor entre los grupos de invertebrados

Varios animales marinos, incluidos pulpos, calamares, cangrejos y langostas, serán reconocidos como seres sensibles como parte de una nueva ley propuesta por el gobierno del Reino Unido.

El proyecto de ley de Animal Welfare (Sentience) - Bienestar Animal (Sensibilidad) se propuso por primera vez en mayo y actualmente se encuentra en revisión. La ley propuesta originalmente incluía a todos los vertebrados o animales con columna vertebral, pero no a los invertebrados.

Sin embargo, el 19 de noviembre, el gobierno del Reino Unido anunció que dos grupos de invertebrados, los moluscos cefalópodos (pulpos, calamares y sepias) y los crustáceos decápodos (cangrejos, langostas, camarones y cangrejos de río), ahora se incluirán en la lista de seres sintientes, lo que significa que su bienestar deberá tenerse en cuenta cuando se tomen futuras decisiones gubernamentales sobre ellos.

cangrejo ermitañoLa fuerza impulsora detrás de esta decisión fue un nuevo informe publicado el 19 de noviembre por la London School of Economics and Political Science (LSE), que revisó la evidencia de cientos de estudios científicos sobre estos dos grupos de animales invertebrados.

"Después de revisar más de 300 estudios científicos, llegamos a la conclusión de que los moluscos cefalópodos y los crustáceos decápodos deben considerarse sensibles y, por lo tanto, deben incluirse dentro del alcance de la ley de bienestar animal", dijo en un comunicado el investigador principal Jonathan Birch, filósofo de las ciencias biológicas en la LSE. "Me complace ver que el gobierno está implementando una recomendación central del informe de mi equipo".

Históricamente, ha sido difícil probar la sensibilidad en los animales porque es difícil de definir.

"Sensibilidad es la capacidad de tener sensaciones, como sentimientos de dolor, placer, hambre, sed, calidez, alegría, consuelo y emoción", escribieron los investigadores en el informe. Sin embargo, ahora se considera ampliamente que la recepción del dolor es el criterio central que los legisladores consideran al redactar una nueva legislación sobre bienestar animal, agregaron.

regiones cerebrales en crustáceos

Imagen: Las regiones rosadas indican una región cerebral integradora asociada con el aprendizaje y la memoria (el cuerpo hemielipsoide) en varias especies de crustáceos, identificadas mediante una técnica de inmunotinción (N.B. Leptostraca y Stomatopoda no son decápodos). Esta figura es © Strausfeld et al. 2020 / CC-BY-4.0 con licencia. Consulte la fuente original para conocer todos los detalles de la técnica utilizada.

El nuevo estudio se centró en la evidencia de diferentes formas de recepción del dolor, como la posesión de receptores de dolor y regiones cerebrales específicas asociadas con el dolor, así como experimentos de comportamiento que muestran que estos animales toman decisiones para evitar escenarios dolorosos o estresantes.

Ser reconocido como sensible significa que el bienestar de los cefalópodos y los crustáceos decápodos tendrá que ser considerado en cualquier proceso futuro de toma de decisiones, según el gobierno del Reino Unido. "El Proyecto de Ley de Sensibilidad del Bienestar Animal proporciona una garantía crucial de que el bienestar animal se considera correctamente al desarrollar nuevas leyes", dijo en el comunicado Lord Zac Goldsmith, ministro de bienestar animal del Reino Unido. "La ciencia ahora es clara en que los decápodos y los cefalópodos pueden sentir dolor y, por lo tanto, es justo que estén cubiertos por esta ley vital".

Sin embargo, el nuevo listado no afectará la legislación existente que rodea a estos animales. Esto significa varias que prácticas cuestionables, como vender animales a manipuladores no entrenados, transportar animales en agua helada y hervir animales vivos sin aturdirlos, y otros métodos extremos de matanza siguen siendo legales incluso para animales sensibles.

Los investigadores están pidiendo ahora que se proscriban estas prácticas.

Hervir langostas vivas sin aturdirlas ya es ilegal en Estados Unidos, Suiza, Noruega, Austria y Nueva Zelanda, según IFLScience.

La investigación de Jonathan Birch se ha publicado por la London School of Economics and Political Science: Review of the Evidence of Sentience in Cephalopod Molluscs and Decapod Crustaceans

Etiquetas: PulpoCalamarLangostaSensibilidad

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo