Las nutrias marinas ayudan a detener la invasión de cangrejos verdes

Nutria marina

Podrían consumir hasta 120.000 cangrejos verdes cada año

Aunque las nutrias marinas son una mascota no oficial del condado de Monterey en California y son populares entre turistas y lugareños por igual, también se las describe como voraces depredadores que ayudan a mantener a los invasores problemáticos fuera de las aguas costeras.

Un nuevo estudio detalla que las nutrias de Elkhorn Slough mantienen a raya las poblaciones de cangrejo verde, una especie globalmente invasora.

"He estudiado cangrejos verdes en estuarios de tres costas y dos continentes durante décadas, y esta es una de las primeras buenas noticias que hemos recibido", dijo en un comunicado Rikke Jeppesen, un ecólogo estuarino de la Reserva Nacional de Investigación Estuarina Elkhorn Slough que encabezó la publicación.

Los cangrejos verdes se encontraron por primera vez en la marisma en 1994 y la población alcanzó su punto máximo a principios de la década de 2000. Desde entonces, la población ha disminuido y no ha vuelto a alcanzar cifras máximas.

nutria marina comiendo un cangrejo

Imagen: Nutria marina comiendo un cangrejo verde hembra con huevas naranja. Crédito: Michael Yang

Mientras tanto, la población de nutrias marinas ha aumentado. Las nutrias marinas (Enhydra lutris nereis) se estaban recuperando de una situación casi extinta en California a principios de la década de 2000.

El nuevo estudio constituye la primera evidencia de que la recuperación de las nutrias está deteniendo la superpoblación de especies invasoras.

El cangrejo verde, Carcinus maenas, originario de Europa, fue introducido accidentalmente en la costa del Pacífico de América del Norte en 1989 (en la bahía de San Francisco). Desde entonces, el cangrejo verde ha invadido con éxito bahías y estuarios, desde Elkhorn Slough en el sur hasta Alaska en el norte.

Los investigadores de este estudio utilizaron datos sobre la alimentación de las nutrias para calcular que la población actual de nutrias marinas podría consumir hasta 120.000 cangrejos verdes cada año.

"Colocamos trampas y estamos encantados de no capturar más cangrejos verdes de gran tamaño", afirmó Jeppesen en el comunicado. "Esta es otra gran razón para apoyar la recuperación de los grandes depredadores en los hábitats costeros".

El estudio se publica en la revista Biological Invasions: Recovering population of the southern sea otter suppresses a global marine invader

Etiquetas: Nutria marinaCangrejo verde

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo