Anémonas vs nudibranquios

anémona durante la predación de un nudibranquio

Fotografían por primera vez en la naturaleza anémonas de mar devorando nudibranquios tóxicos

Científicos del Centro para la Biodiversidad Natural de los Países Bajos han fotografiado por primera vez en la naturaleza anémonas de mar tratando de comer nudibranquios tóxicos. Sus pruebas se publican en la revista Marine Biodiversity.

nudibranquio Nembrotha lineolata

Los nudibranquios, también conocidos como babosas de mar, son coloridos gasterópodos marinos. Hay más de 3.000 especies conocidas, incluyendo los tóxicos como el Nembrotha lineolata de la foto de arriba. Muchas especies se encuentran en el "Triángulo de Coral", aguas tropicales alrededor de Indonesia, Papua Nueva Guinea y Filipinas.

anémona depredando a una babosa de mar

Se sabe que los nudibranquios son comidos por peces y cangrejos, pero, hasta ahora, no se sabía que las anémonas se alimentaban de ellos. "Hemos hecho más de 500 inmersiones en el Indo-Pacífico, observando como las anémonas de mar se alimentan de los nudibranquios," dijo uno de los autores del estudio, Sancia van der Meij.

moco de nudibranquio que ha escapado de una anémona

Las anémonas son depredadores oportunistas. Capturan peces que pasan, cangrejos, erizos de mar y zooplancton con sus tentáculos urticantes. En este caso, el nudibranquio ha escapado dejando un largo rastro de moco. Los científicos sugieren que la especie tóxicas podría haberse mostrado difícil de aceptar para esta anémona.

babaosa de mar Phyllidia ocellata encima de una anémona

El equipo también registró una babosa de mar Phyllidia ocellata inmóvil en una anémona tras su captura. El destino de este animal sigue siendo un misterio, no se escapó ni fue ingerido en el momento en que se estudió. Los investigadores dicen que las observaciones ponen de relieve lo poco que se sabe sobre la dieta y la interacción de las especies marinas.

coral seta

El equipo capturó estas imágenes durante la expedición Semporna Marine Ecological. Durante más de tres semanas de estudios del arrecife de la costa este de Sabah, Malasia, los investigadores registraron un gran número de especies marinas, incluyendo un número record de corales de setas.

Enlace y crédito imágenes: Netherlands Centre for Biodiversity Naturalis

Etiquetas: NudibanquioBabosa marTóxicoAnémonaDepredación

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo