Realizan la autopsia al cocodrilo gigante Lolong

necropsia del cocodrilo Lolong, Filipinas

El animal, que mide 6,17 metros murió el domingo a causa de una misteriosa enfermedad

Veterinarios filipinos realizaron el martes una autopsia (necropsia en animales) al cocodrilo de agua salada más grande del mundo jamás capturado, en medio de preocupaciones de que muriera a causa de los malos tratos en un pequeño corral donde estaba en el programa para los turistas.

"Lolong", que mide 6,17 metros (20,24 pies), murió el domingo a causa de una misteriosa enfermedad en el interior de su pequeño recinto en el sur de Filipinas, donde había estado en exhibición desde que fue capturado en zonas pantanosas en 2011.

"Queremos encontrar la causa real de la muerte para que no haya ninguna desinformación ni especulación", dijo Mundita Lim, jefe del Departamento de Áreas Protegidas y Vida Silvestre, explicando por qué se llevó a cabo la autopsia.

necropsia del cocodrilo Lolong, Filipinas    Cocodrilo Lolong - conservación    autopsia del cocodrilo Lolong, Filipinas

Lim dijo que los resultados completos no se conocerán hasta el final de la semana.

Sin embargo, los veterinarios no encontraron rastros de material extraño dentro Lolong, desacreditando los informes de prensa que decían que falleció después de comer una cuerda plástico y nylon.

Miembros de Ethical Treatment of Animals (PETA) culparon la muerte de Lolong por la extrema tensión, señalando que el gran cocodrilo fue sacado de amplio hábitat natural.

"Lolong sufrió y murió porque la gente quería hacer dinero con su cautiverio", dijo PETA en un comunicado.

conservación en hielo del cocodrilo Lolong    conservación en hielo del cocodrilo Lolong    conservación en hielo del cocodrilo Lolong

Lim no quiso comentar directamente sobre la alegación de PETA hasta que los resultados de la autopsia sean conocidos, aunque reconoció que los cocodrilos se sabe que viven hasta 100 años en libertad, mientras que Lolong tenía sólo unos 60.

Lolong, de la especie Crocodylus porosus, fue perseguido y atrapado en un pantano cerca de la población de Bunawan en septiembre de 2011 después de las sospechas de que mordió la cabeza de una niña de escuela y se comiese a un pescador.

Su captura (abajo dos vídeos del momento) hizo famosa a la ciudad, y Lolong se convirtió en una atracción turística y uno de los ingresos de dinero más importantes del gobierno local.

El Libro Guinness de los Récords nombró a Lolong como el cocodrilo de agua salada más grande del mundo en cautiverio, desalojando a Cassius, un cocodrilo de 5.48 metros que se mantiene en un parque en Australia.

Los cuidadores de Cassius lo estaban celebrando el martes, diciendo que la recuperación del título del enorme reptil como el cocodrilo más grande de en cautiverio sería bueno para los negocios.

Etiquetas: CocodriloMarinoGiganteAutopsiaFilipinas

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo

Clicky