Gigantesca colonia de estrellas de Mar
Científicos del NIWA la descubren en el Antártico
Hoy 18/05/2008 han anunciado haber descubierto, en el pico de una de las cordilleras marinas que rodean la Antártida, una gigantesca colonia de estrellas de mar, bautizada como "Ciudad de las estrellas de Mar" (Brittlestar City’s), que desafía los conocimientos tradicionales de las montañas marinas.
Estos investigadores, de Australia y Nueva Zelanda, adscritos al Censo de la Vida Marina -un proyecto que recoge información sobre todas las formas de vida que existen en los océanos- presentaron hoy los primeros resultados de su expedición a la cordillera Macquarie, que se extiende desde el sur de Nueva Zelanda hasta el continente antártico...

El descubrimiento de esta masiva colonia ha sido una de los principales hallazgos de la expedición, pero como señaló a Efe Ashley Rowden, uno de los integrantes de la expedición, la información recogida está empezando a ser analizada. "En algunos casos las primeras conclusiones empezarán a ser conocidas en un año. En otros casos tardaremos hasta tres años".

Los investigadores constataron que la corriente circula a través de los desfiladeros y los picos de Macquarie a una velocidad de unos 4 kilómetros por hora. El doctor Mike Williams, otro miembro de la expedición, explicó que a esa extrema velocidad "se estima que la corriente es entre 110 y 150 veces mayor que todo el agua que fluye de todos los ríos del mundo".

Otro de los aspectos que más ha llamado la atención a los científicos es que, aunque la base de la montaña marina en la que se asienta la colonia de estrellas de mar está a 850 metros por debajo de la superficie del agua, el pico de la misma sólo se encuentra a unos 90 metros de profundidad. "Con nuestras observaciones preliminares creo que quizás necesitamos cuestionar las generalizaciones previas sobre las montañas marinas", explicó Rowden. "Estamos realmente entusiasmados de ver tal cantidad de estrellas marinas en Macquarie.

En el caso de Macquarie, la única expedición que analizó anteriormente la cordillera con cierto detalle fue la de un equipo estadounidense en los años 1960. La expedición australiano-neozelandesa utilizará los datos de ese viaje científico para estudiar otros aspectos, como los efectos del cambio climático y los cambios en la temperatura de las aguas, explicó Williams
Noticia original: Agencia EFE
Enlaces: NIWA Census of Marine Life (fotos del artículo NIWA ©2008)Macquarie Ridge Expedition page .