Caballito de Mar herido y embarazado

Caballito de Mar herido, Palma Aquarium

Fue entregado al Palma Aquarium>

En sus instalaciones, El Gran Azul es el acuario más profundo de Europa

Internet tiene muchos hilos...¿Es una telaraña, no? Buscando documentación para el artículo "El coral está en peligro" sobre la protección del coral mediante la campaña "Too precious to wear" de SeaWeb, me encontré con que en el Palma Aquarium es gestionado por Coral Worl International y tenía previsto escribir algo sobre este acuario y el resto de parques que gestiona esta organización (en Hawaii, Bahamas, Israel -en el Mar Rojo-, Australia).

Palma AquariumPero hoy me llega otro aviso de alertas de Google sobre una noticia aparecida en el diariodemallorca.es en el que cuentan el hallazgo de un caballito de Mar herido que fue entregado al acuario de Palma de Mallorca por la pareja que lo encontró.

Así que pospongo mi primera intención y hablaré pues de este caballito de Mar y un poco sobre el Palma Aquarium.


Pareja de caballitos de Mar, Palma Acuarium Como sabemos, una de las peculiaridades de los caballitos de mar de la especie Hippocampus Ramulosus es que el macho es el responsable de la incubación de los embriones hasta su nacimiento. Para ello cuenta con una bolsa ventral donde la que la hembra deposita los huevos fecundados.

El caballito de mar es un pez del que se cuentan más de treinta especies diferentes, principalmente en aguas cálidas como las del Mediterráneo. Acostumbran a vivir en fondos arenosos de una profundidad de entre 15 a 30 metros, generalmente en aguas calmadas con algas. Una de las debilidades para su supervivencia como especie es que de cada mil huevos sólo suelen sobrevivir cinco crías de media.

Esperemos que este caballito "embarazado" tenga un buen "parto" y pueda ver como se desarrollan con éxito todos los embriones que lleva en su bolsa.

En otros artículos he hablado del peligro que corren los caballitos de Mar en nuestras costas:
Caballito de Mar peligro crítico
Primeros caballitos de Mar en cautividad en un acuario Mediterráneo
Ver también este vídeo: Rito de Seducción entre dos caballitos de Mar
En este enlace de Youtube hay un vídeo de un macho de caballito de mar pariendo

Aquí debajo tenemos otro vídeo de Youtube con un caballito dando a luz a sus crías:


El Palma Aquarium que ha recibido a su nuevo huesped, es un espectacular parque marino que recrea fielmente los hábitats y ecosistemas de mares y océanos.

El Gran Azul, Palma Aquarium
55 acuarios contienen una excepcional muestra de fauna y flora procedentes del Mar Mediterráneo y de los Océanos índico, Atlántico y Pacífico, donde el visitante puede introducirse en este desconocido mundo, recreando fielmente la vida de los ecosistemas marinos y el entorno natural de los animales. Hay 8000 ejemplares de 700 especies diferentes en 5 millones de litros de agua de mar.


Entre sus estanques destaca El Gran Azul, el acuario más profundo de Europa que nos permite “bucear” de nuevo en un hábitat marino con más de 200 especies y algún que otro… ¡TIBURóN!!!

El túnel transparente que atraviesa el tanque permite disfrutar de la increíble visión de los animales a tan solo unos centímetros de distancia, en especial las escalofriantes mandíbulas de los tiburones que conviven junto al resto de especies.

Coral World
Por otro lado y durante más de 30 años, Coral World ha dedicado su labor de investigación a desarrollar una tecnología que hiciera posible la reproducción de los arrecifes de coral.

Aharon Miroz – Biólogo y Curator-Jefe de Coral World -, ha liderado los programas de investigación hasta obtener el proceso perfecto. Miroz, es en la actualidad máximo responsable de esta labor en Palma Aquarium.



En los laboratorios de investigación se desarrollan programas de rehabilitación de corales y se reproduce la vida marina seleccionada para ayudar a mantener poblaciones aptas para ello.

Los objetivos de investigación se articulan también con el establecimiento de Convenios de Colaboración con distintos centros. En las instalaciones de Palma se llevan a cabo programas de recuperación con poblaciones en fase de regresión o, en peligro de extinción.

Palma Aquarium logoPalma Aquarium                               diariodemallorca.es          Coral World       C/Manuela de los Herreros i Sorà, 21
07610 Palma de Mallorca
Tel.: [+34] 971 264 275
Etiquetas: Caballito marPalma MallorcaAcuario

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo