Por primera vez el evento de desove fue transmitido en tiempo real por Parques de Australia
Si sintonizaste este mes Planet Earth II de la BBC, tienes una noción sobre los famosos cangrejos rojos de la Isla de Navidad. Cada año decenas de millones de estos distintivos crustáceos ponen en escena una invasión de colores en la pequeña isla, que se encuentra justo al sur de Java. Los cangrejos rojos (Gecarcoidea natalis) atraviesan el territorio australiano para aparearse en sus orillas de arena, y el grupo de este año acaba de terminar el viaje!
Los huevos de cangrejo rojo eclosionan tan pronto como entran en contacto con el agua de mar y, por primera vez, el evento de desove fue transmitido en tiempo real por Parques de Australia!
Un cangrejo rojo hembra puede poner 100.000 huevos por camada, pero el número que realmente se desarrolla depende de una variedad de factores. ¿Cuántos depredadores hambrientos están en la zona? ¿Cómo están las aguas de embravecidas? Por ahora, estos diminutos plancton están totalmente a merced de su entorno.
Si las condiciones son adecuadas, las larvas se transforman en las próximas semanas en animales parecidos a gambas, llamados megalopas. Después de la muda, finalmente vuelven a tierra como cangrejos completamente formados. "Algunos años vemos muy pocos, o ninguno", dice el Departamento de Medio Ambiente y Energía de Australia. "La aparición exitosa de crías de cangrejos es impredecible, pero es increíble cuando emergen un gran número".
A pesar de que miden sólo cinco milímetros de ancho, los cangrejos bebé comenzarán la larga marcha de nuevo al bosque tan pronto como salgan del agua.
"Necesitan alrededor de nueve días para llegar a la meseta", añade el equipo de la Asociación de Turismo de la Isla de Navidad, que se desplaza a la playa para ver el evento de desove. "Una vez en la meseta parecen desaparecer y son pocas veces vistos, viven en afloramientos rocosos, bajo las ramas de los árboles caídos y basuras en el suelo del bosque durante los tres primeros años de su vida".
La camada de este año es de especial importancia ecológica debido a que una infestación de hormigas locas amarillas (Anoplolepis gracilipes) ha estado matando a los cangrejos rojos a un ritmo alarmante. Los insectos invasivos perciben a la multitud de cangrejos como una amenaza, y rocían a los transeúntes con ácido fórmico como defensa. Las hormigas han acabado con más de diez millones de cangrejos rojos hasta la fecha - y es el ser humano quien las introdujo en la isla. Hasta hace poco, la Isla de Navidad tenía pocas medidas de bioseguridad existentes, por lo que pasajeros no deseados, como las hormigas, se colaron entre los turistas.
Mientras que los científicos trabajan para mitigar el problema, cada cangrejo que sobrevive es precioso. Al alimentarse de la hojarasca, los crustáceos mantienen el suelo del bosque en buen estado de salud, y sus madrigueras abandonadas proporcionan un hábitat crítico para otros animales. Si sus números siguen bajando, podríamos ver un efecto dominó no deseado en todo el ecosistema de la isla.
La protección de los cangrejos rojos ocupa muchas manos y, en los últimos años, las criaturas con garras se han ganado sus propios carriles de circulación, señales de tráfico y guardias de cruce. Aquí está la esperanza de que los bebés de este año hagan su camino con seguridad!