La legendaria banda de rock Pink Floyd honrada con el nombre de un camarón

camarón Synalpheus pinkfloydi en honor de Pink Floyd

El Synalpheus pinkfloydi tiene uno de los sonidos más potentes del océano

En 1975, en Have a Cigar, Pink Floyd cantó irónicamente "La banda es simplemente fantástica / Eso es realmente lo que creo / Oh, por cierto, ¿cuál es el rosa?"

En el mundo bastante diferente de chasquidos de camarones realmente no hay duda de que es de color rosa y, por improbable que parezca, estos dos mundos se han superpuesto ahora...

La llamativa especie de camarón pistola (pistol shrimp), de color rosa brillante descubierta en la costa del Pacífico de Panamá, ha recibido el nombre de Pink Floyd como reconocimiento a la banda de rock and roll favorita de los descubridores. En un artículo publicado en Zootaxa, y co-escrito por el jefe de investigación del Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford, Sammy De Grave, ha sido nombrado como Synalpheus pinkfloydi.

Al igual que todas las buenas bandas de rock, los camarones pistola, o camarones chasqueadores, tienen una capacidad para generar cantidades sustanciales de energía sónica. Al cerrar su pinza agrandada a una rápida velocidad, el camarón crea una burbuja de cavitación de alta presión, cuya implosión resulta en uno de los sonidos más fuertes en el océano (el sonido que genera con su pinza puede superar los 210 decibelios) - lo suficientemente fuerte como para aturdir o incluso matar a un pez pequeño.

Combinado con su distintiva pinza, que casi brilla intensamente rosada, el Synalpheus pinkfloydi es acertadamente nombrado por los autores del informe: El autor principal Arthur Anker, de la Universidade Federal de Goiás en Brasil, Kristin Hultgren, de la Universidad de Seattle en los Estados Unidos y Sammy De Grave del Museo.

Sammy ha sido un fan de Pink Floyd de por vida y ha estado esperando la oportunidad de nombrar la nueva especie en honor de la banda.

"He estado escuchando a Floyd desde que fue lanzado The Wall en 1979, cuando tenía 14 años. Los he visto tocar en vivo varias veces, incluyendo el concierto de reunión de Hyde Park para Live8 en 2005. La descripción de esta nueva especie de camarón pistola fue la oportunidad perfecta para finalmente hacer un guiño a mi banda favorita".

Tras la noticia, los científicos de Oxford aprovecharon la oportunidad para dibujar varias caricaturas del camarón protagonizando las icónicas portadas de legendarios álbumes de la banda como 'Animals' o 'The Wall'.

Synalpheus pinkfloydi no es el único camarón pistola con una pinza tan espeluznante. Su especie hermana estrechamente relacionada y similar, Synalpheus antillensis, descrita científicamente en 1909, se encuentra en el Atlántico occidental, incluyendo el lado caribeño de Panamá. Pero los autores del nuevo documento encontraron que las dos especies muestran una considerable divergencia genética, otorgando a S. pinkfloydi un nuevo estatus de especie y su propio nombre de rock and roll.

Arthur Anker, autor principal del informe, dice:

"A menudo pongo a Pink Floyd como música de fondo mientras estoy trabajando, pero ahora la banda y mi trabajo se han combinado felizmente en la literatura científica".

Los animales aparecen con frecuencia en el catálogo de Floyd. De hecho, el álbum de 1977 Animals incluye pistas tituladas Dogs, Sheep, y una suite de música dedicada a los cerdos. Luego hay varias especies de pequeños animales peludos reunidos en una cueva y ranurado con una imagen Ummagumma de 1969. De hecho, otros biólogos ya han nombrado una libélula después de ese álbum: Umma gumma, en la familia Calopterygidae.

Sin embargo, hasta ahora no ha habido nombres de crustáceos conocidos que honrasen a la banda.

Artículo científico: A new groundwater-dwelling species of Euryrhynchina from Cameroon (Malacostraca, Decapoda, Euryrhynchidae)

Etiquetas: CamarónPotenciaSonidoBandaRock

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo