Podocerus jinbe es un anfípodo que mide medio centímetro
Científicos japoneses han descubierto una nueva especie de crustáceo en las branquias de un tiburón.
Los anfípodos forman un orden de casi 10.000 especies que viven en hábitats acuáticos. En su mayoría son carroñeros, que se alimentan de la piel, las heces y otras sobras en descomposición. Algunos están asociados con animales como las tortugas marinas y los cetáceos. Este es el primero que se encuentra en un tiburón ballena (Rhincodon typus), la especie de pez más grande del océano.
Los científicos tomaron muestras de las branquias del tiburón ballena con una bomba de succión mientras buceaban en una reserva submarina de peces en Okinawa en 2017. Examinaron y midieron las muestras bajo un microscopio y secuenciaron el ADN del crustáceo, revelando que habían descubierto una especie completamente nueva de anfípodo. Lo llamaron Podocerus jinbe; Podocerus del género ya existente, y jinbe, de la palabra japonesa para tiburón ballena "Jinbē-zame".
Estas criaturas espinosas de medio centímetro de tamaño parecen enjambrar a su huésped. Los investigadores encontraron 357 machos y 291 hembras en el animal. Los anfípodos no se alimentan directamente del tiburón, escribieron los investigadores, sino que es posible que se estén alimentando de detritus que ingresan a las branquias del tiburón.
De hecho, la presencia de las criaturas parecía dificultar la respiración del tiburón, escribieron los investigadores en el artículo publicado en Species Diversity. El tiburón ballena murió por causas desconocidas tres meses después de que lo encontraran los investigadores.
ジンベエザメの口の中から新種のヨコエビ発見(広島大学)https://t.co/CpRbukWU90
— ゆきまさかずよし (@Kyukimasa) 28 de octubre de 2019
ジンベエドロノミ(学名Podocerus jinbe)。
ジンベエザメに付着するヨコエビの発見は、世界で初めてです。 pic.twitter.com/rwhBYFIn79
No solo a los tiburones pululan estos anfípodos, sino que especies aparentemente similares pululan a otras criaturas que entran en su espacio, como los buceadores humanos.
Tammy Horton, una investigadora no involucrada en el estudio que estudia anfípodos en el Centro Nacional de Oceanografía en el Reino Unido, dijo que definitivamente es un hallazgo interesante. Pero queda por ver si la especie está realmente asociada con los tiburones ballena o si era simplemente una especie local alimentándose de manera oportunista.
"Destaca lo poco que sabemos acerca de los anfípodos y cómo hay tantas nuevas especies para describir", dijo.
Los anfípodos representan algunos de los extremos de la vida e incluso se han encontrado en la Fosa de las Marianas. Cumplen un papel importante en la cadena alimentaria al reciclar nutrientes de la basura y los desperdicios.
Mientras tanto, los tiburones ballena son una de las criaturas más grandes del océano, y con mucho el no mamífero más grande, pero están en peligro y amenazados por la pesca, así como por colisiones con embarcaciones. Estos animales también son misteriosos para los humanos. No se ha observado a ninguno dando a luz, por ejemplo.
Y ya sea que los anfípodos estén o no realmente asociados con el tiburón ballena, el hallazgo representa la unión de grandes y pequeños en el océano, así como la ubicuidad de estas extrañas y pequeñas criaturas.
Artículo científico: A New Species of Podocerus (Crustacea: Amphipoda: Podoceridae) Associated with the Whale Shark Rhincodon typus