Medusas

Mnemiopsis leidyi fusionadas

Después de la fusión, se sincronizan algunas de las funciones corporales de las medusas peine

En una hazaña al estilo Frankenstein, una pequeña criatura marina gelatinosa puede fusionar su cuerpo con el de un vecino. Los animales, llamados nueces de mar, un tipo de medusa peine, pueden entonces sincronizar sus funciones corporales,

El biólogo Kei Jokura descubrió por primera vez esta combinación cuando encontró una nuez marina inusualmente grande (ctenóforo americano o Mnemiopsis leidyi) flotando en un tanque de recolección. Resultó que, en realidad, se trataba de dos medusas unidas.

medusa Craspedacusta sowerbyi

La medusa flor de durazno es una especie invasora procedente de Asia

Una medusa de agua dulce invasora está apareciendo por miles en las aguas de Columbia Británica y los futuros avistamientos podrían aumentar rápidamente, según una investigación de la Universidad de Columbia Británica (UBC).

Los clones de medusas flor de durazno (Craspedacusta sowerbyi) se han visto en 34 lugares de Columbia Británica (BC), Canadá, su área de distribución más septentrional en América del Norte, y un reciente artículo predice que los avistamientos y el número de ubicaciones aumentarán para finales de la década a medida que el cambio climático amplíe esta área de distribución.

escifozoo

Cambia la comprensión y el papel de las medusas en los ecosistemas marinos

Durante mucho tiempo, los científicos supusieron que las medusas eran una fuente de alimento sin salida para los peces depredadores. Sin embargo, un equipo del Instituto Alfred Wegener en colaboración con el Instituto Thünen ha descubierto que los peces de las aguas de Groenlandia sí se alimentan de medusas.

En dos de las especies analizadas, incluso constituían la mayor parte de la fuente de alimento, según describen los investigadores en un nuevo estudio.

medusa Deepstaria

Una rara medusa Deepstaria transporta un isópodo en su campana en la costa de Chile

Un nuevo y sensacional vídeo muestra una rara escena y de otro mundo: una medusa gigante con un pequeño isópodo nadando dentro de su cuerpo con forma de bolsa. En el vídeo, la criatura translúcida contrae su venosa membrana mientras flota en la zona crepuscular con el isópodo naranja brillante, un tipo de crustáceo, dentro de su campana.

Los científicos del Instituto Oceanográfico Schmidt detectaron a la esquiva criatura a una profundidad de 843 metros durante una expedición a la Fosa de Atacama, frente a la costa de Chile. Identificaron la medusa como perteneciente al género Deepstaria.

medusas biónicas

Construyen medusas biónicas para la exploración oceánica

Las medusas no pueden hacer mucho más que nadar, picar, comer y reproducirse. Ni siquiera tienen cerebro. Sin embargo, estas simples criaturas pueden viajar fácilmente a las profundidades de los océanos de una manera que los humanos, a pesar de toda nuestra sofisticación, no podemos.

Pero, ¿Qué pasaría si los humanos pudiéramos hacer que las medusas exploraran por nosotros los océanos y nos informaran de lo que encuentran?

pez usa una medusa como ascensor

La fotografía recoge el viaje vertical de miles de millones de criaturas marinas

Un "ascensor" de medusa que transporta a un pez que hace autostop desde las profundidades del océano ha sido recogida en una fotografía que documenta una de las migraciones más grandes del mundo, una que tiene lugar todas las noches.

Tom Shlesinger, ecólogo marino de la Universidad de Tel Aviv, tomó la fotografía, titulada "Nightly Elevator", frente a la costa de Palm Beach en Florida. Ganó la categoría Comportamiento en el Concurso de Fotografía Editorial de la Royal Society de este año.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo