Medusas

medusa caja Tripedalia cistophora

El aprendizaje es el máximo rendimiento del sistema nervioso

En una nueva investigación, los biólogos marinos entrenaron a la medusa caja del Caribe (Tripedalia cistophora) para que aprendiera a detectar y esquivar obstáculos. Sus hallazgos desafían las nociones previas de que el aprendizaje avanzado requiere un cerebro centralizado y arrojan luz sobre las raíces evolutivas del aprendizaje y la memoria.

Tripedalia cistophora es una pequeña especie de medusa caja de la familia Tripedaliidae. Esta medusa mide aproximadamente 1 cm de diámetro y es originaria del Mar Caribe y del Indo-Pacífico Central.

buceadora junto a una medusa

¿Es un hecho o un mito que orinar sobre una picadura de medusa es una buena manera de tratarla?

Es una icónica escena: un bañista es picado por una medusa y se retuerce de dolor. Desesperada, la víctima permite que alguien haga lo impensable: orinar sobre ella.

Orinar sobre una picadura de medusa para aliviar el dolor es tristemente célebre gracias a programas de televisión como "Friends". Pero, ¿La orina ayuda realmente a aliviar el dolor de una picadura de medusa? Resulta que es probable que la orina empeore la picadura, no que la mejore.

Burgessomedusa phasmiformis

Las grandes medusas nadadoras ya habían evolucionado hace más de 500 millones de años

El Museo Real de Ontario (ROM) anuncia la medusa nadadora más antigua en el registro fósil con el nuevo nombre de Burgessomedusa phasmiformis.

Las medusas pertenecen a los medusozoos, o animales que producen medusas, e incluyen las actuales medusas de caja, los hidroides, las estauromedusas y las verdaderas medusas. Los medusozoos son parte de uno de los grupos de animales más antiguos que han existido, llamado Cnidaria, grupo que también incluye corales y anémonas de mar.

medusa peine Mnemiopsis leidyi

¿Evolucionaron su sistema nervioso por separado de otros animales?

Extrañas criaturas marinas llamadas ctenóforos tienen una red nerviosa fusionada donde los científicos esperaban ver sinapsis

Los ctenóforos, o medusas peine, son extraños animales gelatinosos que surcan el mar como fantasmas impulsados por diminutos pelos llamados cilios. Son un grupo enigmático, con orígenes que se remontan aproximadamente a 540 millones de años, y nadie está seguro de cuándo se separaron exactamente del resto del árbol de la vida.

medusa de caja Tripedalia maipoensis

Al igual que otras medusas de caja, Tripedalia malipoensis es altamente venenosa

Un equipo dirigido por la Universidad Baptista de Hong Kong (HKBU) ha descubierto una nueva especie de medusa de caja en la Reserva Natural de Mai Po en Hong Kong. La nueva especie de medusa, que pertenece a la familia Tripedaliidae, fue nombrada Tripedalia maipoensis por el equipo de investigación. Es el primer descubrimiento de una nueva especie de medusa de caja en las aguas de China. El descubrimiento también agrega una cuarta especie a la familia Tripedaliidae.

Velella velella en aguas de California

Son hidroides llamados Velella velella, relacionados con la carabela portuguesa

Miles de criaturas de color azul oscuro han estado llegando a la costa en las playas de todo el estado de California, ensuciando las costas y desconcertando a los transeúntes desde el condado de Marin hasta el condado de Orange.

Las criaturas planas de forma ovalada con diminutos tentáculos azules pueden parecer pequeñas medusas, pero en realidad son hidroides llamados Velella velella, más comúnmente conocidos como "navegantes, marineros del viento o medusas velero".

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo