La medusa peine Beroe forskalii se ve como una pequeña nave espacial despegando (vídeo)
Hermosas medusas peine (o ctenóforos) cruzando por el océano abierto producen luces arco iris por difracción de luz de los filamentos del peine.
Hermosas medusas peine (o ctenóforos) cruzando por el océano abierto producen luces arco iris por difracción de luz de los filamentos del peine.
Palau es un lugar especial. Hace miles de años, cuando el mar retrocedió, estas medusas quedaron atrapadas en una cuenca natural en la isla. Con el tiempo evolucionaron hasta convertirse en una nueva especie y su picadura ya no es perjudicial para los seres humanos.
Estos pequeños crustáceos rosados han hecho su casa dentro de las campanas de natación pulsantes de la medusa colonial, Nanomia. En las profundidades del mar hay pocas estructuras sólidas como para llamarlas casa, así que las criaturas a menudo se refugian en otros animales.
Aquí, en tierra firme, tratamos con todo tipo de colorida fauna salvaje: loros policromáticos, escarabajos verdes iridiscentes, unicornios que galopan sobre un arco iris (si alguna una vez comiste demasiados bizcochos de marihuana). Pero en las profundidades de nuestros océanos las cosas son decididamente más monótonas - los colores llamativos no hacen ningún tipo de bien en la oscuridad. Sin embargo, existe una criatura que ha evolucionado a lo que es sin duda el mejor show en el mar de rayos láser de color rosa: la medusa peine.
Miles de millones de pequeñas criaturas, medusas conocidas en EE.UU. como "by-the-wind sailors" (por el viento del marinero o ¿marinera por el viento?), han varado en tierra este verano a lo largo de la costa oeste de América del Norte, desde el sur de California hasta la Columbia Británica. Las imágenes de vastos enjambres de velas azul eléctrico que cubrían la superficie del océano y la arena eran realmente espectaculares, pero la gente puede muy bien preguntarse qué son exactamente estos seres de extraño aspecto. Y esto, por supuesto, lleva a la siguiente pregunta ¿les debemos tener miedo?
Una medusas gigante de color rosa fucsia ha sido vista en el Mar Adriático por primera vez en 70 años.
La Drymonema dalmatinum, que puede crecer hasta más de un metro de diámetro, fue fotografiada por buzos aficionados en la costa norte de Italia.
Página 19 de 30
Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.