España Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Medusas

Velella velella en aguas de California

Son hidroides llamados Velella velella, relacionados con la carabela portuguesa

Miles de criaturas de color azul oscuro han estado llegando a la costa en las playas de todo el estado de California, ensuciando las costas y desconcertando a los transeúntes desde el condado de Marin hasta el condado de Orange.

Las criaturas planas de forma ovalada con diminutos tentáculos azules pueden parecer pequeñas medusas, pero en realidad son hidroides llamados Velella velella, más comúnmente conocidos como "navegantes, marineros del viento o medusas velero".

medusa Cladonema pacificum

Sobre el origen del apetito: la GLWamida representa en las medusas un ancestral neuropéptido de saciedad

Un equipo afiliado a múltiples instituciones en Japón ha identificado un péptido que señala la supresión de la alimentación en las medusas. En su estudio el grupo diseccionó muestras de medusas y estudió sus genes.

Investigaciones anteriores han demostrado que el acto de comer es generalmente un complicado proceso en la mayoría de los animales porque involucra varios subprocesos. Uno de esos subprocesos involucra los mecanismos implicados en la detección del hambre y también en la detección cuando se ha consumido suficiente comida.

medusas luna

Ocupan una posición más alta en la red alimenticia a medida que crecen

A la deriva en las corrientes oceánicas, las medusas pueden ser tanto depredadoras como presas. Comen casi todo lo que pueden capturar y siguen el típico patrón oceánico de "lo grande come lo pequeño".

Ahora, un reciente estudio de la Universidad de Columbia Británica (UBC) sobre estos globos gelatinosos sugiere que las medusas pueden volverse más nutritivas a medida que crecen.

Turritopsis dohrnii

Turritopsis dohrnii es capaz de rejuvenecimiento e inmortalidad biológica

Alcanzar la inmortalidad es algo que ha obsesionado al ser humano a lo largo de gran parte de su historia. Se han contado muchas leyendas y fábulas peculiares sobre la búsqueda de los elixires de la vida. Los alquimistas medievales trabajaron incansablemente para encontrar la fórmula de la piedra filosofal, que otorgaba poderes rejuvenecedores. Otra historia muy conocida son los viajes de Juan Ponce de León, quien, mientras conquistaba el Nuevo Mundo, buscó la misteriosa fuente de la juventud.

Pero hasta el día de hoy nadie ha logrado descubrir las claves de la vida eterna. Sin embargo, hay una excepción: una criatura de no más de cuatro milímetros de tamaño, Turritopsis dohrnii, también conocida como "la medusa inmortal".

medusa melena de león en una playa

Sorprendentes fotografías en primer plano muestran los intrincados detalles de una medusa melena de león

El año pasado, un bañista en el oeste de Irlanda vio sobre la arena de la playa de Fanore lo que parecía ser una mancha de mármol ornamentado de color granate. Era, de hecho, una medusa melena de león (Cyanea capillata), un cnidario amante del agua fría que se cree que es una de las especies de medusas más grandes del mundo.

medusas peine

Estos ctenóforos se caracterizan por tener ocho ondulantes bandas de brillantes e iridiscentes colores

El arco iris de luces en movimiento que se ve a lo largo de los lados de las medusas es una de las vistas más fascinantes del océano. Ahora, investigadores de Japón han descubierto una proteína que controla el movimiento de estas luces y, por lo tanto, el movimiento bajo el agua de estas distintivas criaturas.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo