Peces extraños

pez filmado en las profundidades

Nadaba a 8.336 metros en la Fosa de Izu-Ogasawara, al sur de Japón

Los científicos han filmado a un pez nadando a una extraordinaria profundidad en el océano, lo que la convierte en la observación más profunda de esta naturaleza que se haya hecho jamás.

La especie, un tipo de pez caracol del género Pseudoliparis, fue filmada nadando a 8.336 m (27.349 pies).

pulpo de anillos azules

Una mujer fue mordida dos veces por un pulpo de anillos azules, pero escapó relativamente ilesa

Recientemente, una mujer en Australia fue mordida varias veces por un pulpo de anillos azules, uno de los animales más tóxicos del mundo, y vivió para contarlo.

Los pulpos de anillos azules son un grupo que comprende cuatro especies: el pulpo de anillos azules mayor (Hapalochlaena lunulata), el pulpo de anillos azules del sur (Hapalochlaena maculosa), el pulpo de anillos azules (Hapalochlaena fasciata) y el pulpo de anillos azules común (Hapalochlaena nierstraszi).

dibujo de anguilas europeas

Debería implementarse la captura cero durante un considerable período de tiempo (al menos una década)

Pocos animales han despertado tanto la curiosidad de la humanidad como la anguila (Anguilla anguilla). Hasta un pasado reciente, este pez baboso, resbaladizo, con forma de serpiente e increíblemente ágil habitaba prácticamente todas las masas de agua en Europa y el norte de África, a menudo en alucinante abundancia. Y nadie sabía de dónde venían.

Los filósofos y naturalistas desde Aristóteles hasta Linneo quedaron fascinados por la aparente falta de reproducción de la anguila. Nunca se habían observado órganos sexuales ni huevos, por lo que los estudiosos generaron diversas e imaginativas explicaciones sobre la existencia de las anguilas.

gusano ramificado

Ramisyllis kingghidorahi puede regenerar sus extremidades perdidas

Los gusanos marinos ramificados son extremadamente raros: extrañas criaturas con una sola cabeza pero un cuerpo que se ramifica repetidamente en múltiples extremidades posteriores.

Solo se conocen tres especies de este tipo, y desde 2022 una de estas especies de gusanos acaba de obtener un lugar entre las diez especies marinas principales por el Registro Mundial de Especies Marinas (WoRMS).

rape Ceratias holboelli

Los machos se convierten en meros apéndices reproductores de las hembras

Bjarni Saemundsson (n. 1867) fue el primer biólogo islandés que dedicó su vida al estudio de los peces; lo hizo sin financiación, siempre que se lo permitía su trabajo como profesor de secundaria. En mayo de 1917, un pez muy peculiar que apareció en las redes de un barco pesquero fue llevado a Saemudsson para su estudio. Era una hembra de rape de la especie Ceratias holboelli. En un artículo publicado en 1922, expresó su asombro:

almeja gigante

Mide 15 centímetros y pesa más de un kilogramo

Un hombre en Florida caminaba con su familia en una playa cuando encontró una almeja anormalmente grande. Resulta que no solo era grande, sino extremadamente vieja, y se remonta a 1809.

Gulf Spicio Marine Lab, un laboratorio de investigación y un acuario, dijo que Blaine Parker estaba en Alligator Point, una playa de Florida en el Golfo de México, cuando encontró la almeja de Quahog (Mercenaria mercenaria).

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo

Clicky