El Histrio histrio es un depredador de emboscada, y también un caníbal
El pez de los sargazos (Histrio histrio) es un residente icónico del Mar de los Sargazos, suele pasar su vida a la deriva en los océanos tropicales y templados entre los sargazos flotantes. Aunque el pez de los sargazos es capaz de nadar con bastante rapidez, a menudo se arrastra a través de la maleza del sargazo utilizando sus aletas pectorales como brazos.
Las quimeras son los únicos vertebrados que conservan las huellas de un tercer par de extremidades
A veces es fácil olvidar lo poco que sabemos acerca de la materia que cubre las dos terceras partes de nuestro planeta. El océano en su mayor parte sigue estando inexplorado.
Durante millones de años, los gusanos de bellota en el fondo del mar se han adaptado a su hábitat extremo
En 2011, dos expediciones de aguas profundas revelaron más de 12 nuevas especies y por lo menos 4 nuevos géneros de extraños gusanos de bellota con forma fálica. Los gusanos de bellota son hemicordados, un grupo de animales marinos estrechamente relacionados con las actuales estrellas y erizos de mar... sólo un poco, eh, no hay que subirse de tono.
La interacción de los organismos que viven en el fondo marino con hidrocarburos de origen natural
Este video fue grabado durante una expedición dirigida por el científico sénior del MBARI Peter Brewer que estaba explorando yacimientos de gas metano en la costa de la isla de Vancouver, Columbia Británica.
Cuando topografíaban el fondo marino, el equipo científico observó un cangrejo de aguas profundas interactuar con metano natural que estaba burbujeando desde el fondo del mar. El hidrato de metano, un hielo sólido de metano, se formó cuando el cangrejo trató de "comer" las burbujas.
Este video ilustra una propiedad inusual del comportamiento del gas de hidrocarburos bajo la presión extrema y las bajas temperaturas que se encuentran a 1.260 metros bajo la superficie de los océanos. También nos da un ejemplo de cómo podrían interactuar los organismos que viven en el fondo marino con hidrocarburos de origen natural.
Para muchos científicos los pirosomas son como los unicornios. Completamente improbables, completamente misteriosos
Un pirosoma es en realidad una colonia compuesta de cientos y a veces miles de individuos conocidas como zooides. Los individuos trabajan al unísono para propulsar la colonia a través del agua.
Los Mola mola pueden llegar a estar muy infestados de parásitos
Los Mola mola (o pez luna) son criaturas grandes y de aspecto extraño que navegan a lo largo de la superficie del océano sorbiendo medusas de mar. Debido a la forma redondeada del pez y que son generalmente lentos y dóciles, los navegantes suelen disfrutar de largos encuentros cercanos.
Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.