Peces extraños

pez araña transparente

Filman por primera vez en Nueva Zelanda extraños peces transparentes

Otro que imita a una medusa fotografiado en el mismo lugar en los Poor Knights de Nueva Zelanda

pez medusa
Científicos marinos de todo el mundo están entusiasmados con los primeros avistamientos de raros peces de aguas profundas en los Poor Knights de Nueva Zelanda.

Este domingo Luke Howe, capitán del tour de buceo Tutukaka, fotografió entre el plancton a un pequeño pez de dos centímetros en Maroro Bay. Un científico marino australiano comentó que "Parece que el pez ha modificado algunas de sus aletas, tal vez para atraer a las especies pequeñas o para ayudarse en la deriva, parece que ha imitado a una medusa".

cocodrilo electrocutado mordiendo una anguila eléctrica

Las anguilas eléctricas pueden producir descargas de hasta 600 voltios

Con las descargas la anguila atonta a sus presas o potenciales predadores

Electrophorus electricus

El caballero del vídeo parece ser que no tenía otra cosa que hacer que entretenerse poniendo como cebo para un cocodrilo a una anguila eléctrica (Electrophorus electricus). Atraido por los movimientos de la anguila en la orilla, el aligator cae en la trampa y muerde decidido a la inmovilizada anguila. Al contacto con el pez, recibe de inmediato una potente descarga eléctrica, que se puede apreciar en las onduleantes aguas a su alrededor, dejándole patas arriba. ¿frito?

De Wikipedia: La anguila eléctrica (Electrophorus electricus), también llamada temblón, temblador, pilaké o morena, es un pez de la familia de los gimnótidos que puede emitir descargas eléctricas de hasta 600 voltios a partir de un grupo de células especializadas; emplea las descargas eléctricas para cazar presas, para defenderse y para comunicarse con otras anguilas.

gusano calamar (Teuthidodrilus samae)

Descubierta una nueva especie de gusano marino en el Mar de Célebes

El Teuthidodrilus samae tiene diez delgados apéndices en forma de brazo

gusano calamar (Teuthidodrilus samae), mar  Célebes Las zonas abisales de los océanos constituyen la zona menos explorada del planeta. Un mundo misterioso para el ser humano, que alberga criaturas como un extraño gusano que se alimenta de plancton, utiliza sus cerdas para nadar y luce una especie de 'brazos' en su cabeza. Así es la nueva especie que se ha descubierto a 3.000 metros bajo el nivel del mar frente a las costas de Indonesia.

Los investigadores del Instituto Oceanográfico Woods Hole en Massachusetts y el Instituto Scripps de Oceanografía en California lo han llamado '', un nuevo género y especie. "Esto demuestra lo mucho que tenemos que aprender incluso sobre los animales que habitan en las aguas profundas".

En una serie de inmersiones para explorar la zona, los investigadores descubrieron al gusano en aguas situadas 100m por encima del fondo marino, donde se alimenta de plancton. El gusano nada agitando los cientos de cerdas que se encuentran a ambos lados de su cuerpo.

calamar familia chiroteuthid, nueva especie

Tiene órganos que producen luz, y actúan como señuelos para atraer a sus presas

el científico Vladimir Laptikhovsky con el calamar descubierto Una nueva especie de calamar ha sido descubierta por los científicos durante un crucero de investigación en el océano índico meridional.

La muestra de 70 cm de largo, es un miembro importante de la familia chiroteuthid.

Los calamares de este grupo son largos y delgados con órganos que producen luz, que actúan como señuelos para atraer a sus presas.

Se encontró durante el análisis de 7.000 muestras recogidas durante un crucero el año pasado en unos montes submarinos guiados por el Grupo de Conservación de la IUCN (International Union for Conservation of Nature).

El proyecto se inició hace un año cuando expertos marinos embarcaron en una expedición de investigación de seis semanas en el Océano índico.

Zoarces viviparus, el pez amamantador

Las crías maman cuando son embriones dentro del cuerpo de la madre

La hembra puede tener entre 30 y 400 crías de entre 3 y 5 centímetros de largo.

Zoarces viviparus, sostenido en la mano
Científicos descubrieron un raro pez que amamanta a sus crías. Y lo más sorprendente es que éstas maman cuando son embriones dentro del cuerpo de la madre.

Se sabe que los mamíferos amamantan a sus crías y les pasan nutrientes en la leche abastecida en las glándulas mamarias.

Y este proceso ocurre cuando las crías nacen.

Pero nunca se había visto el amamantamiento en los peces.

pez gato comedor de madera

Se encuentra entre la docena de especies de bagres conocidos que en realidad ingieren madera

Machos de estas especies de pez gato tienen apéndices erizados en sus aletas y en la cabeza

Una nueva especie de peces acorazados comedores de madera (en la foto de arriba, bajo el agua) se han encontrado en el bosque tropical del Amazonas, y se alimenta de árboles caídos, como los hallados en el río Santa Ana en Perú en 2006.

Otras especies de bagres blindados, llamadas bocachupa, usan sus dientes únicamente para raspar el material orgánico de las superficies de la madera sumergida. Pero la nueva especie, todavía sin nombre, se encuentra entre la docena de especies de bagres conocidos que en realidad ingieren madera.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo

Clicky