España Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Peces extraños

cangrejo yeti Kiwa puravida

El Kiwa puravida agita sus garras para "cultivar" bacterias

Las bacterias se alimentan de sulfuro de hidrógeno y de metano que se libera desde el fondo del mar

Una especie de cangrejo se encuentra a mil pies por debajo de la superficie del Océano Pacífico, cerca de Costa Rica, y vive de las bacterias agitando sus garras en el metano y el sulfuro liberado del fondo del mar para fertilizar las bacterias.

raya de río de cola corta capturada por Jeremy Wade

Fue la captura más agotadora y peligrosa de la carrera del presentador de Monstruos del Rio

El pescador británico Jeremy Wade decidió enfrentarse a uno de los peces de agua dulce más grandes y mortales del mundo. Nunca imaginó que iba a ganar la batalla.

pez león, lionfish

La intoxicación por ciguatera es causada por unas toxinas naturales, llamadas ciguatoxinas

La toxina se almacena en el cuerpo de los peces y no la eliminan, por lo que pueden acabar con grandes cantidades en su cuerpo

La Fundación Natura está recomendando no comer o consumir el invasivo pez león basándose en un recién concluido estudio de muestras de carne que fueron tomadas de grandes peces león recogidos en aguas de St. Maarten y que mostraron niveles de ciguatoxina venenosa que causa envenenamiento por ciguatera.

pez piedra (Synanceia horrida)

El pez piedra es casi invisible para sus presas

Uno de los peces con el mejor camuflaje del mundo también es el más venenoso. El pez piedra (Synanceia horrida) se esconde en el fondo del mar, no es detectable para su presa, es decir... hasta que ataca. Pero ya es demasiado tarde...

Metasepia pfefferi, sepia flameante

Pez de los sargazos y coloridas sepias flameantes

Aquí está un depredador que no tiene problemas para esconderse. El pez sargazo (Histrio histrio) se camufla para parecerse exactamente a una planta de sargazo. Al principio el vídeo puede parecer aburridillo, pero el final espectacular...   realizando emboscadas a las desprevenidas presas con facilidad mortal.

pez con tres ojos, lago planta nuclear Argentina

Nos acordamos de Blinky, el pez mutado de color naranja con tres ojos delos Simpsom

Allá por el año 1990, en un episodio de Los Simpson aparecía Blinky, un pez mutado de color naranja con tres ojos en el lago Springfield, ahora han capturado uno con tres ojos en aguas cercanas a la planta nuclear de Embalse, y parece que la vida ha imitado a los dibujos animados. Recientemente, un grupo de pescadores en un lago llamado Chorro de Agua Caliente, en la provincia de Córdoba, Argentina, pescaron en un pez que tenía un ojo extra, una tararira (Hoplias malabaricus). Y también da la casualidad de que el lago está situado justo al lado de una planta de energía nuclear.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo