Encuentran seguridad bajo impresionantes hidroides azules
El botón azul (Porpita porpita) es un diminuto pero exquisito hidroide, que normalmente no alcanza más de tres centímetros de diámetro. El animal está formado por una colonia de zooides, que cumplen varias funciones necesarias para su existencia: algunos se dedican a la autodefensa, otros a la captura de alimentos y otros a la reproducción. Los botones azules habitan el reino pelágico del océano y pasan su vida flotando en la superficie.
"Explorando la costa de Costa Rica en el Océano Pacífico oriental, vimos lo que parecían pedazos de plástico flotando en la superficie. Pero guiado por el flotador perfectamente circular en el centro del animal, una inspección más cercana reveló estas criaturas extraordinariamente hermosas", dice el premiado fotógrafo submarino Henley Spiers.
"En esta ocasión, encontré un pez juvenil, muy probablemente una especie de jur[]el, debajo de un botón azul particularmente grande. Los peces en mar abierto, especialmente los juveniles, a menudo buscan refugio debajo de cualquier cosa que se encuentre flotando".
La asociación entre los botones azules y los peces juveniles se mostró en un artículo de 1963 que describía cómo los jureles de Malabar (Caranx malabaricus) entraron en pánico cuando los separaron de sus anfitriones y regresaron lo más rápido posible. Aún más intrigante, el jurel juvenil mostró un apego a un botón azul específico, volviendo una y otra vez al mismo [PDF]. Esta investigación se llevó a cabo en el Océano Índico, y los botones azules se pueden encontrar en los mares tropicales de todo el mundo.
Imagen: Una representación esquemática de la asociación entre Porpita pacifica y Caranx malabaricus
"Que yo sepa, esta fotografía es la primera que muestra la asociación entre un pez juvenil y un botón azul in situ y la primera que muestra la asociación en este lugar y con esta especie de pez", dice Spiers.