Monstruo del lago Ness: si es real, ¿Podría ser una anguila?

lago Ness
El lago Ness en las Tierras Altas de Escocia con una onda de agua y un objeto desconocido en la distancia. Crédito: Publicaciones JMIR

En el lago habitan anguilas, pero no tan grandes para medir como la mítica criatura

En un nuevo estudio el científico Floe Foxon explora si el Monstruo del Lago Ness, una criatura del folclore escocés, podría ser una anguila gigante.

Usando estimaciones previas del tamaño del monstruo para predecir la probabilidad de encontrar una gran anguila de un tamaño similar, el estudio encontró que las anguilas gigantes no podían explicar los avistamientos de animales más grandes en el lago Ness, un lago de agua dulce en las Tierras Altas de Escocia.

Durante décadas, las especulaciones sobre el Monstruo del Lago Ness han cautivado la imaginación del mundo, y algunos sugieren que las anguilas gigantes podrían ser responsables de muchos avistamientos. Esta investigación, sin embargo, arroja dudas sobre la teoría de la anguila.

El estudio utilizó datos de capturas del lago Ness y otros cuerpos de agua dulce en Europa para predecir la probabilidad de observar anguilas tan grandes como las estimaciones previas del tamaño del Monstruo del lago Ness.

Las posibilidades de encontrar en el lago Ness una anguila de 1 metro, según el estudio, son de aproximadamente 1 en 50.000, lo que podría explicar algunos avistamientos de criaturas desconocidas más pequeñas. Sin embargo, la probabilidad de encontrar anguilas mucho más grandes es prácticamente cero, lo que desacredita la teoría de que las anguilas gigantes explican los avistamientos de animales más grandes.

anguilas en el lago Ness

Imagen: Distribuciones de longitud de anguilas europeas (Anguilla anguilla) capturadas en lago Ness, Escocia (izquierda) y en Zeeschelde, Bélgica (derecha). Los gráficos inferiores muestran la probabilidad de encontrar una anguila al menos tan larga como el Monstruo. Las líneas punteadas representan ajustes de distribución normal sesgados. Las líneas discontinuas representan ajustes de distribución de valores extremos generalizados. El número de contenedores sigue la regla proporcionada por Freedman y Diaconis. Crédito: JMIRx Bio (2023) DOI: 10.2196/49063

Si bien reconoce la potencial presencia de grandes anguilas en el lago, el estudio concluye que las consideraciones puramente estadísticas no respaldan la existencia de anguilas excepcionalmente grandes.

"En este nuevo trabajo de la Folk Zoology Society, se aporta un nivel muy necesario de rigor científico y datos a un tema que, de otro modo, es tan resbaladizo como una anguila. Contrariamente a la concepción popular, la intersección entre el folclore y la zoología es susceptible de análisis científico y tiene el potencial de proporcionar valiosa información sobre los fenómenos antrozoológicos. Este trabajo también defiende la ciencia de acceso abierto y la publicación no tradicional: el futuro de la publicación científica", dice el autor Floe Foxon.

Este estudio contribuye a una mejor comprensión del fenómeno del Monstruo del Lago Ness y continúa la búsqueda para descubrir la verdad detrás de uno de los misterios más perdurables del mundo.

El estudio ha sido publicado en JMIRx Bio: The Loch Ness Monster: If It's Real, Could It Be an Eel?

Etiquetas: Monstruo Lago NessAnguila

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo