Raro pez mano visto por primera vez en 25 años

pez mano
El pez mano de cuerpo estrecho fue descubierto por primera vez por CSIRO en 1986. Crédito: Colección Nacional de Peces de Australia, CSIRO

Puede caminar sobre el fondo marino utilizando sus aletas pélvicas en forma de manos

Los peces mano son muy difíciles de encontrar. Estas criaturas tímidas ante las cámaras son rapes costeros con una estrecha distribución en el sureste de Australia. Hay 14 especies, siete de las cuales son endémicas de Tasmania y el estrecho de Bass.

Los científicos de la Organización de Investigación Científica e Industrial de la Commonwealth (CSIRO) vieron uno durante un reciente viaje en el buque de investigación RV Investigator. Creeen que la especie fue vista por última vez hace más de 25 años: un pez mano de cuerpo estrecho (Pezichthys compressus). Utilizando el sistema de cámara de remolque profundo del RV Investigator, el pez fue encontrado a 292 metros de profundidad, al noreste de la isla Flinders en Tasmania.

El pez mano de cuerpo estrecho es una especie demersal o pez de fondo que se encuentra en el sureste de Australia. Fue descubierto por primera vez por el CSIRO en 1986 y visto por última vez en 1996. Se conoce por sólo dos especímenes de la Colección Nacional de Peces de Australia.

Una aguja en un pajar

Los científicos encontraron el pez mano de cuerpo estrecho en el viaje del RV Investigator "Estudio del Ecosistema Marino del Sudeste de Australia (SEA-MES)" dirigido por el CSIRO en julio.

La ecóloga marina Dra. Candice Untiedt estaba a bordo e identificó a la pequeña criatura en las imágenes de la cámara de remolque profundo.

pez mano

Imagen: El pez mano se encontró utilizando la cámara de remolque profundo del RV Investigator.

"Estaba muy emocionada de encontrar el pez mano. Sé que este es un pez raro y especial. Y que son muy raras las posibilidades de ver uno en este entorno y capturarlo con la cámara de remolque profundo. Es un descubrimiento importante", dijo Candice.

"El pez mano tiene una forma y características muy distintivas, así que estaba bastante seguro de que era un pez mano. Pero tuve la suerte de tener a bordo a mi colega Carlie, que es experta en peces mano, para confirmar mis sospechas".

Antes de abordar RV Investigator, la técnica de investigación Carlie Devine recolectó 20 peces mano manchados (Brachionichthys hirsutus) en peligro crítico de extinción para el programa de cría en cautiverio del CSIRO.

"Realmente esperaba encontrar un pez mano de aguas profundas en nuestras cámaras durante este viaje. Fue increíble encontrar uno tan temprano en el viaje", dijo Carlie.

"Sospechamos que es un pez mano de cuerpo estrecho. Pero este pez mano es mucho más grande que los dos que tenemos registrados y está a unos 100 kilómetros de su ubicación actual conocida. No podemos estar 100% seguros de qué especie de pez mano se trata. Esto es lo más cerca que podemos llegar sin ver a otros ni recolectar una muestra de pez".

"Durante las últimas dos décadas, hemos estado conservando activamente una especie de pez mano más conocida, el icónico pez mano manchado", dice Carlie.

"Esperamos que se reproduzca el pez mano manchado que recolectamos en julio para nuestro programa de cría en cautiverio. Luego, el año que viene podremos liberar a los juveniles nuevamente al mar para mantener las poblaciones robustas y prósperas".

Etiquetas: Pez manoCaminar

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo