'Tiene origen biológico': Fue descubierto en el Golfo de Alaska durante una expedición de la NOAA
Un misterioso "globo" dorado encontrado en el fondo del océano durante una expedición de investigación es "de origen biológico", pero los científicos no tienen idea de qué es.
"Si bien pudimos recolectar el 'globo dorado' y llevarlo al barco, todavía no podemos identificarlo más allá del hecho de que es de origen biológico", dijo en un comunicado Sam Candio, coordinador de la expedición Ocean Exploration de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
"Si bien es un poco humillante quedar perplejos ante este hallazgo, sirve como recordatorio de lo poco que sabemos sobre nuestro propio planeta y cuánto queda por aprender y apreciar sobre nuestro océano".
El extraño objeto con forma de cúpula fue encontrado a unas 2 millas (3.300 metros) debajo de la superficie del océano en un monte submarino en el Golfo de Alaska. Mide aproximadamente 4 pulgadas (10 centímetros) de ancho. Parece tener un pequeño agujero cerca de la base, y los científicos inicialmente pensaron que podría ser una caja de huevos o algún tipo de accesorio de una esponja muerta. Pero después de sacar el objeto dorado a la superficie, los investigadores quedaron desconcertados.
Imagen: Los investigadores planean ahora realizar análisis de laboratorio del objeto para descubrir de qué se trata. (Crédito de la imagen: NOAA Ocean Exploration, Seascape Alaska)
El equipo está tratando de determinar ahora si la cúpula está asociado con una especie conocida, una especie nueva o representa una etapa de la vida previamente desconocida. "Probablemente no averiguaremos más hasta que podamos llevarlo a un laboratorio donde podamos seguir aprovechando la experiencia colectiva de la comunidad científica con herramientas más sofisticadas de las que podemos mantener en el barco", dijo Candio.
La expedición NOAA Seascape Alaska que encontró la cúpula es una misión para aprender más sobre las aguas profundas relativamente desconocidas frente a las costas de Alaska. El equipo planea mapear la región y aprender más sobre las criaturas (conocidas y desconocidas) que habitan estas aguas.
"Las nuevas especies tienen el potencial de revelar nuevas fuentes de terapias médicas y vacunas, alimentos, energía y otros beneficios y conocimientos sociales", afirmó Candio. "En conjunto, los datos y la información recopilados durante esta expedición nos ayudarán a cerrar las lagunas en nuestra comprensión de esta parte del planeta, para que podamos gestionarla y protegerla mejor".
La expedición continúa hasta el 16 de septiembre de 2023, con inmersiones en vehículos operados de forma remota transmitidas en directo todos los días aproximadamente desde las 9 a. m. AKDT/10 a. m. PDT/1 p. m. EDT hasta las 4 p.m. AKDT/17:00 PDT/8 p.m. EDT.