Averiguar dónde ponen sus huevos los cangrejos de herradura es más que una simple curiosidad
Cada primavera, desde antes de que los dinosaurios vagaran por la Tierra, los cangrejos de herradura americanos o del Atlántico (Limulus polyphemus) salen arrastrándose del océano bajo la luna llena o nueva para poner sus huevos en la costa. Y durante todo ese tiempo, los científicos han estado pasando por alto un punto clave para la reproducción del cangrejo de herradura.
Los cangrejos de herradura americanos, artrópodos de aproximadamente 60 centímetros de largo con abovedados y duros caparazones, son resistentes generalistas con una impresionante capacidad para sobrevivir en una amplia gama de condiciones. Aun así, los científicos llevan mucho tiempo pensando que las playas eran el único lugar adecuado para que desoven estos cangrejos.
Pero una nueva investigación realizada en todo el este de Estados Unidos muestra ahora que los cangrejos de herradura se reproducen en las marismas aproximadamente al mismo ritmo, un descubrimiento con importantes implicaciones para estos invertebrados económicamente importantes y el ecosistema de las marismas en general.
Durante al menos dos décadas, investigadores del Departamento de Recursos Naturales de Carolina del Sur (SCDNR) habían escuchado informes anecdóticos sobre cangrejos de herradura desovando en marismas. Al principio, los expertos descartaron los comportamientos observados como casualidades desadaptativas.
Imagen: Los cangrejos de herradura americanos son importantes para los ecosistemas costeros. Los animales y su especial sangre azul también son valiosos para la industria biomédica.
Pero a medida que las historias se acumulaban, "nos hicimos algunas preguntas y excavamos en algunas de las marismas de Carolina del Sur", dice Michael Kendrick, científico marino del SCDNR. "Comenzamos a encontrar no sólo huevos recién puestos, sino también embriones en desarrollo" en cantidades notablemente similares a las que la agencia había observado en las playas.
Ampliando su alcance, los científicos y sus colaboradores buscaron cangrejos de herradura que desovan en las marismas de New Hampshire y Connecticut, y finalmente encontraron que los animales ponían y fertilizaban huevos en playas y marismas en cantidades similares en los tres estados. Dado que gran parte de la costa de estos estados es marisma, el trabajo sugiere que los anteriores estudios de desove de los científicos han pasado por alto una gran proporción de cangrejos de herradura.
El trabajo, dijo Kendrick en 2021, "demuestra que todavía quedan descubrimientos realmente importantes por hacer, incluso para especies o sistemas que por lo demás están bien estudiados. Es fascinante y sirve como una importante fuente de inspiración que, con suerte, puede inspirar a otros a seguir haciendo preguntas y desafiando algunas de nuestras suposiciones".
Imagen derecha: Cangrejos de herradura (Limulus polyphemus) desovando en marismas dominadas por Spartina en (a) Carolina del Sur, (b) Connecticut y (c) New Hampshire, y hábitats de playa en (d) Carolina del Sur, (e) Connecticut y (f ) Nuevo Hampshire. Créditos de las imágenes: (a) DA Sasson, (b) JH Mattei, (c) N Gravelle, (d) JH Huber, (e) JH Mattei y (f) S Appelbaum.
Cuando el ecólogo del cangrejo de herradura, Mark Botton, vio por primera vez los resultados, le recordaron las veces que vio a los animales desovando cerca de arroyos de marea durante sus propias expediciones en la Bahía de Jamaica en Nueva York. Pero Botton, profesor emérito de la Universidad de Fordham en Nueva York que no participó en la investigación, dice que nunca pensó en buscar huevos más adentro de los arroyos de las marismas.
"Los autores demostraron bastante bien que el desove en los arroyos estuarinos de las marismas no es sólo una casualidad", dice Botton. "Parece que es algo habitual que los cangrejos de herradura pueden hacer".
Averiguar dónde ponen sus huevos los cangrejos de herradura es más que una simple curiosidad.
En las playas, los cangrejos de herradura perturban la arena al arrastrarse y reptar, lo que saca a la superficie nutrientes y minerales enterrados, lo que en última instancia ayuda a aumentar la biodiversidad en el área. Es posible que su presencia tenga un efecto similar en las marismas, pero se necesita más investigación para confirmarlo.
Imagen: Huevos de cangrejo de herradura (centro) en el lodo esponjoso de una marisma (Foto: Imagen: Kendrick, M., et al (2021).
Pero con una nueva comprensión de la afición de los cangrejos de herradura por las marismas, Daniel Sasson, científico marino del SCDNR y autor principal del artículo, dice que la conservación de estos ecosistemas puede ofrecer una nueva forma de proteger la especie, especialmente en lugares donde el hábitat de la playa es escaso o corre el riesgo de desaparecer debido a la subida del nivel del mar.
Esto es particularmente importante porque, además de su papel ecológico, los cangrejos de herradura son vitales para la industria biomédica, que utiliza su sangre azul para probar vacunas, medicamentos y dispositivos médicos para detectar ciertas toxinas fatales para los humanos.
Estos hallazgos no afectan sólo a los cangrejos de herradura americanos. Un solo cangrejo de herradura puede poner hasta 100.000 huevos en una temporada, que alimentan a todo tipo de animales, incluida un ave playera conocida como correlimos gordo, playero ártico o playero rojizo (Calidris canutus). Estas distintivas aves castañas se atiborran habitualmente de huevos de cangrejo de herradura a lo largo de la costa este de los Estados Unidos durante su migración anual desde América del Sur al Ártico.
Nadie sabe realmente si estas aves marinas también buscan huevos en las marismas. Pero si lo hacen, es posible que sea necesario cambiar el plan de gestión de Estados Unidos para esta especie amenazada, dice Sasson. Otros animales también podrían estar conectados con los cangrejos de herradura de formas que los científicos aún no comprenden.
Incluso con una especie de 480 millones de años, todavía nos queda mucho por aprender.
Los hallazgos se ha publicado en Frontiers in Ecology and the Environment: The American horseshoe crab (Limulus polyphemus) spawns regularly in salt marshes