España Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pez diablo: Un comercio invisible de peces guitarra disecados

peces diablo
Estos peces diablo son en realidad peces guitarra capturados, sacrificados, secados y tallados en formas exóticas. Crédito: Bryan Huerta-Beltrán, CC BY-ND

El comercio de una criatura imaginaria amenaza a especies reales de rayas que son raras y están en peligro

Desde el monstruo del Lago Ness hasta Bigfoot, también conocido como Sasquatch, hasta el jackalope del oeste de Estados Unidos, los animales míticos han capturado la imaginación humana durante mucho tiempo.

Algunas personas están tan fascinadas con las criaturas míticas que crean las suyas propias, ya sea trabajando a partir de la pura fantasía o modificando animales reales.

En un estudio recientemente publicado, investigadores de varias universidades de EE.UU. denuncian que en países como México, la gente está capturando, secando y dando forma a peces guitarra (miembros de la familia de las rayas rinoceronte, uno de los grupos de peces marinos más amenazados) para crear especímenes míticos llamados "pez diablo".

Dependiendo de dónde se vendan estas curiosidades, también se les conoce como Jenny Hanivers, garadiávolos o rayas chupacabras. El origen y el significado del término "Jenny Haniver" no están claros, pero la explicación más aceptada es "Jeune d'Anvers (jovencita de Amberes)" en francés.

Descubrieron que los peces diablo se fabrican por diversas razones, como curiosidades para el turismo y supuestas curas para el cáncer, la artritis y la anemia. Algunos simplemente se usan para engaños. En cualquier caso, el comercio de peces diablo podría amenazar la supervivencia de los peces guitarra.

Vídeo: Peces guitarra juveniles en exhibición en el Acuario de Nueva Inglaterra en Boston.

Talismanes de peces

Patines y rayas, incluyendo los peces guitarra, son peces de cuerpo plano emparentados con los tiburones y se encuentran en todo el mundo. Juntos, conforman un grupo conocido como elasmobranquios, que se caracterizan por sus esqueletos únicos, compuestos de cartílago en lugar de hueso, como la mayoría de los demás peces.

Las rayas se han utilizado desde hace mucho tiempo para crear criaturas míticas. Los primeros ejemplos conocidos datan de 1558 en Europa, donde se moldeaban para imitar dragones. Se creía que estos objetos ofrecían caminos hacia la divinidad o curas medicinales.

A mediados del siglo XX, los peces guitarra disecados surgieron como una nueva generación de criaturas míticas. Esto podría deberse a que su forma única permite moldearlas en formas más humanas. Sus largas fosas nasales, situadas justo encima de la boca, pueden asemejarse a ojos.

El primer caso conocido de un pez guitarra modificado fue descrito en 1933. Desde entonces, los especímenes han llegado a museos y docenas de periódicos norteamericanos han publicado artículos sobre peces guitarra modificados.

peces guitarra disecados

Imagen: Los "ojos" de estos peces guitarra disecados son en realidad fosas nasales sobre sus hocicos largos y puntiagudos. Bryan Huerta-Beltrán, CC BY-ND

Un pez real y en peligro de extinción

Los peces guitarra son uno de los grupos de vertebrados más amenazados del planeta: sin una gestión adecuada, corren el riesgo de extinción global. Hasta dos tercios de todos los peces guitarra están clasificados como amenazados en la Lista Roja de la UICN, un inventario global que evalúa el riesgo de extinción de las especies silvestres.

Los peces guitarra se encuentran en océanos templados cálidos y tropicales de todo el mundo. Los pescadores los buscan como una fuente económica de proteínas. También pueden capturarse accidentalmente o recolectarse vivos para la venta en acuarios.

Sin embargo, en última instancia, estas especies tienen mayor valor como pez diablo que para otros usos. Por ejemplo, un pez guitarra fresco y entero en México vale aproximadamente US$2, mientras que el pez guitarra sacrificado, secado y tallado en pez diablo puede valer entre US$50 y US$500 en eBay y otros sitios de comercio electrónico.

pez guitarra y pez diabloImagen derecha: Un pez guitarra intacto (izquierda) y una versión tallada y seca. Bryan Huerta-Beltrán, CC BY-ND

Reducir el comercio del pez diablo

A nivel internacional, el comercio de peces guitarra está regulado por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), un acuerdo internacional entre gobiernos. Este acuerdo exige a los países miembros gestionar el comercio de peces guitarra a través de las fronteras internacionales.

Sin embargo, la mayoría de los países donde habitan peces guitarra carecen de regulaciones nacionales para proteger estas especies. Por lo tanto, quienes crían o venden peces diablo probablemente desconozcan que estos peces están amenazados.

Existen hasta 37 especies de peces guitarra, algunas de las cuales corren mayor riesgo de extinción que otras. Sin embargo, para el ojo inexperto, puede resultar difícil distinguir una especie de pez guitarra de otra. Es especialmente difícil identificar peces guitarra secos y mutilados que han sido procesados ​​para convertirlos en pez diablo y que tienen un aspecto muy diferente al natural.

Este es un desafío común para las agencias que monitorean el comercio de productos animales. El comercio global de vida silvestre es un mercado enorme, que involucra a miles de millones de animales que se mueven tanto por canales legales como ilegales. Muchos productos de vida silvestre están muy alterados, lo que dificulta identificar las especies y determinar de dónde proviene el producto.

Otra fuente de confusión es que en México muchos también se refieren como pez diablo a un pez de agua dulce invasor que ha invadido lagos y ríos de todo el país. Este "otro" pez diablo es en realidad un bagre de boca ventosa y no tiene ningún parentesco con ninguno de los peces guitarra amenazados. Los esfuerzos de educación local deben distinguir claramente entre estas dos especies, ya que el resultado deseado es proteger al pez guitarra y al mismo tiempo eliminar al bagre invasor.

pez guitarra y bagreImagen derecha: Un pez guitarra disecado y modificado (izquierda), comparado con un bagre ventoso invasor. Bryan Huerta-Beltrán, CC BY-ND

CSI de peces guitarra

Afortunadamente, los avances en la investigación forense de la vida silvestre ofrecen una manera de distinguir entre especies. Se han utilizado técnicas moleculares para identificar muchas especies comercializadas ilegalmente, incluyendo peces guitarra.

Al tomar una pequeña muestra de piel, los científicos pueden usar el ADN para identificar la especie de pez diablo. Este método puede ayudar a proteger especies en peligro de extinción al garantizar el cumplimiento de las leyes contra el tráfico de vida silvestre.

Perfeccionar este tipo de herramienta molecular es la forma más prometedora de mejorar la trazabilidad en el comercio de peces guitarra. Al documentar dónde y cómo se comercializa el pez diablo, científicos y conservacionistas pueden ayudar a esclarecer las amenazas que enfrentan estas especies. El pez diablo es una criatura imaginaria, pero causa un daño real a los amenazados peces guitarra en los océanos cálidos del mundo.

La investigación se ha publicado en Conservation Biology: An invisible trade in imperiled guitarfishes

Etiquetas: Pez diabloMíticoComercioPez guitarra

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo