Caracol marino se traga un pez entero (vídeo)

caracol cono atrapa un pez

El Conus es aparentemente inocuo pero, de hecho, es una venenosa máquina de matar

Tenemos miedo de que las cosas que no entendemos, pero de vez en cuando nos encontramos con cosas que sí entendemos y siguen siendo  aterradoras. El Conus es una de estas cosas.

El Conus es un género de caracoles marinos carnívoros que se alimentan de todo, desde gusanos marinos a los pequeños peces de profundidad. Todos los caracoles Conus son venenosos, y por lo tanto capaces de picar a los seres humanos. Las picaduras de los caracoles más pequeños pueden no ser peores que una picadura de abeja, pero los caracoles más grandes tienen picaduras que son increíblemente tóxicas y pueden ser mortales para los seres humanos.

El vídeo de arriba muestra cómo se alimenta un gran Conus. Ese órgano alargado a modo de lengüeta que se extiende fuera de su cuerpo en un esfuerzo para agarrar al pez es en realidad un diente. Si saltas a la marca de 1:40, verás al caracol tragar al pez entero.

¡Feliz fin de semana!

Etiquetas: CaracolConusConoTragarPez

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo