Pez de extraña cara gana premio de fotografía Nikon

embrión de pez cebra visto al microscopio

Científicos estudian a través de fotografías las mutaciones genéticas que se producen en peces

Si nunca has estado cara a cara con un embrión de pez, ahora es tu oportunidad. Esta foto de una extraña cara de un pez cebra de 4 días de edad es la ganadora del concurso de fotografía de este año Nikon Small World.

El genetista Oscar Ruiz y su equipo del MD Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas, en Houston, se enfrentaron a la difícil tarea de colocar el embrión del pez en el ángulo adecuado para enfocar su cara en el ojo de su microscopio.

La Chispa de la Vida, la primera imagen que tomaron fue de un pez cebra (arriba). Ahora, dice Ruiz, son capaces de tomar imágenes de cerca de manera similar a un lapso de tiempo de peces vivos a medida que crecen usando algo llamado microscopía confocal.

Ruiz estudia el desarrollo facial a nivel celular con el fin de comprender el papel que juegan los tejidos epiteliales, incluyendo la piel, en múltiples enfermedades humanas.

pata de escarabajo de agua

Él y su equipo observan las mutaciones genéticas que se producen en el pez y estudian las características faciales que surgen durante las primeras etapas de crecimiento, para después compararlas con deformaciones que aparecen en los seres humanos, como el labio y el paladar leporino.

"El uso de un enfoque de formación de imágenes en vivo significa que podemos entender mejor y determinar exactamente cómo y por qué se producen estas anomalías en el desarrollo", dijo Ruiz a Nikon en un comunicado de prensa. "El primer paso es saber cómo sucede, entonces podemos averiguar cómo solucionarlo".

¿Quieres disfrutar de algunas otras fascinantes imágenes? La lista completa de los ganadores del concurso, desde primeros planos de los colmillos de un ciempiés venenoso hasta las escamas de un ala de mariposa, están disponible aquí .

Etiquetas: FotografíaMicroscopioConcursoNikon

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo