Construye una "enorme casa" de mucosa
Al Bathochordaeus se le considera un gigante entre los larváceos. Estos frágiles animales suelen tener menos de 1 pulgada (1 cm) de largo, pero algunos larváceos gigantes del mar profundo crecen hasta 9 cm (3,5 pulgadas) de largo.
El ascenso del larváceo gigante a la fama es por la enorme "casa" de mucosa que construye. La casa se compone de dos filtros y básicamente funciona como un elaborado aparato de alimentación.
Come pequeñas partículas de plantas muertas o que se mueven y animales que flotan a través de la columna de agua. El filtro externo atrapa las partículas más grandes, demasiado grandes para que el animal las coma, mientras que el filtro interior guía las partículas de alimento más pequeñas a la boca del larváceo. Eventualmente los filtros se atascan y el larváceo los abandona. Las casas hundidas, llenas de partículas de alimentos, proporcionan una importante fuente de alimento para los animales que viven en el fondo marino.
Los investigadores del Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterey (MBARI) están utilizando vehículos operados remotamente, cámaras de video y láseres para estudiar los larváceos gigantes en su propio hábitat. Acaban de describir una nueva especie de larváceo gigante, Bathochordaeus mcnutti, haciendo un total de tres especies de larváceas gigantes que ahora se encuentran en la bahía de Monterey, California.
Artículo científico: Morphology, ecology, and molecular biology of a new species of giant larvacean in the eastern North Pacific: Bathochordaeus mcnutti sp. nov.