Pez lagarto de las profundidades con afilados dientes e inquietantes ojos negros
Una criatura descrita por National Geographic como "una atrocidad raramente vista" es uno de los hallazgos realizados por exploradores de la NOAA que recorren el fondo oceánico en el sureste de los Estados Unidos, incluidas ambas Carolinas.
Las fotos de las 17 inmersiones se publicaron en línea y revelan una galería de criaturas marinas descubiertas del 22 de mayo al 2 de julio.
En algunos casos los expertos, a bordo del buque Okeanos Explorer, admitieron que lo que estaban viendo remotamente era "no identificable", como la planta similar a un pulpo que se encuentra creciendo en Currituck o el "potencial" hidroide que se asemeja a una coliflor rosa con múltiples patas (abajo).
En otros casos, los biólogos tropezaron con criaturas conocidas pero poco comunes, como el pez lagarto de las profundidades (imagen de cabecera), que se parece a su nombre en el peor sentido posible. Uno fue visto el 1 de julio en Currituck a 5.810 pies, apareciendo fluorescente a la luz de la cámara.
National Geographic describe al pez lagarto como una "atrocidad" que tiene unas "fauces con afilados dientes e inquietantes ojos negros". Su nombre científico es bathysaurus que suena a algo como dinosaurio.
"Pueden crecer más de dos pies de largo (60 cm)", informó National Geographic, "y tienen órganos masculinos y femeninos, lo que les permite aparearse con cualquier miembro de su especie".
NOAA también observó en acción al menos a un "depredador de emboscada", filmando en el momento en que salió disparado de la arena, capturó "un gran pez de aguas profundas" y luego desapareció bajo la superficie (vídeo de abajo).
Las inmersiones se propusieron explorar y mapear mesetas, escarpes, cañones submarinos y "filtraciones de gas", donde burbujea el metano desde el fondo del océano. También se investigó una misteriosa "anomalía de sonar" frente a Carolina del Norte, pero resultó ser una formación geológica en lugar de un naufragio o "otherwise", como lo expresó NOAA.
"Aunque la costa este es el hogar de millones de estadounidenses", explicó NOAA, "... las áreas de aguas profundas en la costa de Florida, Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte son algunas de las áreas menos exploradas a lo largo de la costa este de los Estados Unidos". En el vídeo de abajo se observó este cangrejo litodido, que es un tipo de cangrejo real, que se da un festín con una estrella frágil:
Se visitó al menos un naufragio, una supuesta embarcación del siglo XIX que se encontró a 7.000 pies de profundidad frente a la costa de Carolina del Norte. Su identidad sigue siendo un misterio, dice NOAA.
Toda la madera, incluido el casco, ha desaparecido, según determinaron los expertos de la NOAA. Pero esparcidos por el fondo del océano, NOAA encontró artefactos como botellas de vino, jarras de cerámica y recipientes para comida.
"¿Qué pasó aquí? Quizás nunca lo sepamos", dijo James P. Delgado, en el informe de NOAA sobre el accidente.
"Un largo tramo de cadena de ancla que se interna en la oscuridad y la ubicación del pecio sugieren que se perdió en una tormenta, tal vez incluso un huracán oceánico, que al final envió al barco en espiral hacia abajo mientras la cadena se desenrollaba desde el armario de la cadena. Sospecho que la gente del barco no sobrevivió".