Son las especies de caballitos de mar más pequeñas del mundo
No hemos podido resistirnos a compartir contigo estos deliciosos vídeos de caballitos de mar pigmeos. Son diminutos y son tan efectivos para mezclarse con su entorno que han permanecido en gran medida sin ser detectados. Además, si los más pequeños de tu casa se ponen pesados esta Nochebuena puedes hacer que jueguen a descubrir a los furtivos pececitos.
Capaces de esconderse de los depredadores... e investigadores
El primero fue descubierto solo en 1969 y fue puramente por accidente cuando un científico en Nueva Caledonia estaba examinando una gorgonia marina (también conocidas como abanicos de mar) y descubrió dos pequeños caballitos de mar casi invisibles.
Esa especie era el Hippocampus Bargibant y vive exclusivamente en abanicos de mar. Específicamente solo en la gorgonia Muricella, y un caballito de mar permanecerá con ese único abanico del mar toda su vida. Su color variará, lo que permitirá que coincida con el de su anfitrión, evitando a los depredadores permaneciendo perfectamente camuflado.
Desde el año 2000 se han identificado seis especies adicionales que viven en corales blandos o en pastos marinos y algas. Se encuentran en el área del Triángulo de Coral del sudeste asiático. El caballito de mar pigmeo de Bargibant tiene la mayor variedad desde Filipinas, desde el norte hasta el sur de Japón, desde el este hasta Fiji y al sur hasta la Gran Barrera de Coral de Australia.
Los caballitos de mar pigmeos son las especies de caballitos de mar más pequeñas del mundo que crecen a no más de 2 centímetros desde la punta de su pequeña cola hasta la punta de su pequeño hocico. Y, al nadar, parecen incluso más pequeños. Se diferencian de sus primos más grandes por tener una sola abertura branquial en su lomo en lugar de dos en sus lados.
Los biólogos de la Academia de Ciencias de California los han criado ahora exitosamente en cautiverio, permitiéndoles estudiar de cerca el asombroso acto de camuflaje de los caballitos de mar.