Tiburones

gran tiburón blanco

Hay tres linajes geográficos distintos que rara vez se cruzan

Los grandes tiburones blancos se separaron en tres distintos grupos poblacionales hasta hace 200.000 años y continúan mezclándose sólo dentro de estos grupos separados, según un nuevo estudio.

Los investigadores principales de una colaboración global, los científicos de la Universidad de Aberdeen, han aplicado por primera vez novedosos análisis genómicos a poblaciones de tiburones blancos de todo el mundo.

tiburón ballena hembra Rio Lady

La etiqueta satelital proporcionó transmisiones de ubicación durante cuatro años de su vida

Un equipo de investigadores de la Universidad de Rhode Island (URI) y la Universidad Nova Southeastern en Florida han estado rastreando a un tiburón ballena en peligro de extinción de 26 pies (8 metros), llamado "Rio Lady", con un transmisor satelital durante más de cuatro años, un récord para los tiburones ballena y uno de los esfuerzos de rastreo más largos para cualquier especie de tiburón.

tiburón peregrino en la superficie

El tiburón peregrino fue alcanzado mientras se alimentaba en la superficie del agua

Horas después de etiquetar en abril a un tiburón peregrino en peligro de extinción en la costa de Irlanda, los investigadores grabaron lo que creen que es el primer vídeo de un tiburón o cualquier animal marino de gran tamaño siendo golpeado por un barco.

tiburón de Groenlandia

Tienen una esperanza de vida promedio de al menos 250 años gracias a su metabolismo constante

Los tiburones de Groenlandia pueden vivir cientos de años, pero los científicos nunca han entendido por qué. Ahora, es posible que los investigadores hayan finalmente descubierto el secreto de la sorprendente longevidad de los animales: su metabolismo constante.

El sorprendente hallazgo va en contra de las suposiciones previas de los científicos y podría tener importantes implicaciones sobre cómo se adaptan estos animales al cambio climático.

parque eólico marino

Los cables de los parques eólicos submarinos no parecen alterar el crecimiento o la supervivencia de los tiburones

Un proyecto de investigación en curso sobre el impacto de los campos electromagnéticos de los parques eólicos marinos en el desarrollo de los tiburones revela que las corrientes eléctricas alternas producidas por los cables de los parques eólicos submarinos no parecen alterar el crecimiento o la supervivencia de los tiburones.

Los parques eólicos marinos son uno de los productores de energía marina renovable (ERM) más comunes y se consideran una tecnología fundamental en la transición global hacia la energía renovable y el alejamiento de los combustibles fósiles que contribuyen al cambio climático.

tiburón mako atacando un cebo

Un nuevo episodio de la Semana del Tiburón de Discovery Channel

En 2013, los pescadores del sur de California capturaron un enorme tiburón mako de 3,3 metros (11 pies) de largo. Con más de 590 kilogramos (1.300 libras), el animal, apodado "La Bestia (The Beast)", era uno de los tiburones mako más pesados ​​jamás registrados.

En los últimos años, se han encontrado a lo largo de la costa de California focas con heridas que indican que habían sido atacadas por grandes tiburones mako o marrajo dientuso (Isurus oxyrinchus) que medían más de 12 pies (3,6 m) de largo.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo