Tiburones

incidente para el diente partido del megalodon

Un diente de megalodon malformado insinúa una lesión que pudo haber debilitado su mandíbula

El enorme y extinto tiburón megalodon dominó los mares hace millones de años, pero incluso este temible carnívoro oceánico no era inmune a los problemas dentales.

Un reciente análisis de un diente de megalodon (Otodus megalodon) con una rara anormalidad, un surco en el medio, sugiere que la deformidad dental puede tener sus orígenes en una lesión en la mandíbula del tiburón gigante, quizás causada por una presa que se defendió. En una ilustración que muestra un posible encuentro (arriba), un pez perfora la mandíbula del depredador con su afilado pico, lo que puede haber preparado el escenario para que al megalodon le creciese un diente partido.

Gran tiburón blanco

Posición trófica de Otodus megalodon y grandes tiburones blancos a través del tiempo revelada por isótopos de zinc

Megalodon. El mismo nombre evoca asombro: un tiburón gigante que una vez dominó los océanos del mundo, lo suficientemente grande como para tragarse a un humano entero. Tal bestia, conocida solo por los dientes y las vértebras que sobrevivieron los 3,6 millones de años desde que se extinguió, debe haber sido realmente temible.

tiburones

Muchos mensajes de conservación generalizados no se basan en evidencia científica

La principal amenaza para los tiburones y sus parientes, con diferencia, es la sobrepesca insostenible

Los tiburones han inspirado durante mucho tiempo nuestra fascinación y nuestro miedo. Sin embargo, un creciente cuerpo de evidencia científica ha demostrado que, en lugar de tener miedo a los tiburones, que han matado a menos humanos en un año que riesgos como accidentes tomando selfies panorámicos y encuentros con máquinas expendedoras, deberíamos tener miedo por los tiburones.

tiburones ballena

Más del 90 por ciento de los movimientos de tiburones ballena caen bajo la huella de la actividad naviera

Biólogos marinos de la Asociación de Biología Marina (MBA) y la Universidad de Southampton han liderado una investigación pionera que indica que se subestiman enormemente las colisiones letales de tiburones ballena con grandes barcos y podrían ser la razón por la cual las poblaciones están disminuyendo.

tiburón tigre

La genómica retrospectiva apunta a la potencial pérdida de una población del sureste de Australia

Mandíbulas (Jaws en inglés) era la única palabra necesaria para darle su espeluznante título al icónico thriller de 1970 sobre un gran tiburón blanco con preferencia por los humanos (Película titulada Tiburón en España).

Aunque son fuertes e importantes actores en la parte superior de la cadena alimenticia, los tiburones se enfrentan a una variedad de enemigos: sobrepesca, pérdida de hábitat, contaminación, cambio climático y miedo humano que resulta en el uso de programas de control de tiburones en algunos lugares.

tiburón de Groenlandia con meningitis

Es el primer caso conocido de infección cerebral en un tiburón de Groenlandia

El súper raro tiburón de Groenlandia que llegó a tierra en Inglaterra el mes pasado tenía una infección cerebral cuando murió, según la autopsia de los restos del animal.

Los patólogos descubrieron evidencia de meningitis, una inflamación de las membranas protectoras que cubren el cerebro y la médula espinal, según un comunicado de la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL). Esta es la primera muerte relacionada con la enfermedad reportada en un tiburón de Groenlandia (Somniosus microcephalus), una esquiva y longeva especie que vive en las aguas profundas del Ártico y el Atlántico Norte.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo